lunes, 15 de octubre de 2018

Los 5 principales alicientes de la nueva temporada NBA

Resultado de imagen para nba basketball

Foto: http://www.sportingnews.com/us/nba/news/how-to-be-a-better-nba-fan-next-season/qlayv9274n87176mxcbaxid9x

Por fin. Por fin, vuelve la NBA, la mejor liga de baloncesto del mundo. Tras 114 interminables días de verano en los que, eso sí, hemos disfrutado de aperitivos como la Summer League o el Draft, mañana, 16 de octubre de 2018, vuelve la competición principal, la que nos hace pasar memorables noches sin dormir maravillados con las capacidades de los mejores jugadores del mundo, los triples desde distancias insalvables, los mates capaces de destrozar aros, y en general todo lo que rodea a este circo, en el sentido más positivo de la palabra.

A continuación, destaco los que para mí son los cinco mayores alicientes de esta nueva y apasionante temporada de la NBA, junto con mis opiniones o pronósticos sobre lo que ocurrirá de aquí a final de temporada. Que comience el espectáculo...

1. Los Boston Celtics, por fin al completo 

Resultado de imagen para irving tatum hayward brown horford

Fuente: https://boston.cbslocal.com/2017/10/09/celtics-irving-hayward-horford-not-playing-preseason-76ers/

Egoístamente y en mi opinión, como fiel seguidor de los Boston Celtics, este es el principal aliciente de la nueva campaña. Los orgullosos verdes ya demostraron el año pasado que, gracias a su prodigioso entrenador Brad Stevens, son capaces de hacer mucho con muy poco. A la espeluznante lesión de Gordon Hayward en el primer cuarto de la temporada se les unieron problemas físicos de Kyrie Irving, Marcus Smart, Daniel Theis, Jaylen Brown, Jaylen Brown y Al Horford, que provocaron que los discípulos de Brad Stevens llegaran a las finales de conferencia muy mermados. Aún así, estuvieron a dos jugadas de derrocar el reinado de LeBron James en el Este (8 apariciones en finales consecutivas), pero su falta de experiencia les condenó a una amarguísima derrota en el séptimo partido de su serie contra Cleveland.

Este año (al menos de momento, toquemos madera), podremos por fin disfrutar de la dupla Irving - Hayward y ver hasta dónde es capaz de llegar este (a priori) superequipo, al que muchos ya han etiquetado como favorito para llegar a las finales de la NBA e incluso desafiar la dinastía de los Golden State Warriors.

Los Celtics cuentan tal vez con el segundo mejor quinteto inicial de la liga, por detrás precisamente de los Warriors. Los verdes asustan con una formación que pondría en la pista a Kyrie Irving, Jayson Tatum, Jaylen Brown, Gordon Hayward y Al Horford. Todos ellos son jugadores capaces de anotar y distribuir el balón

Mi opinión como Celtic

Soy de los que veo a los Celtics como favoritos para llegar a las finales, pero los Warriors con todas sus piezas son imbatibles en unas finales. No sólo tienen mejor equipo, sino también la experiencia de 4 finales consecutivas (esta sería su quinta).

2. La salida a escena de Luka Doncic

Resultado de imagen para luka doncic mavericks

Fuente: https://hoopshype.com/2018/07/08/luka-doncic-dallas-mavericks-nba-summer-league-las-vegas/

Se abre el telón y aparece un chaval esloveno de diecinueve años, criado en Madrid, que lo ha ganado todo en Europa y es la mayor esperanza de la historia del baloncesto europeo. No es el comienzo de un chiste, sino de la historia de uno de los jugadores más prometedores de la historia del baloncesto.  Luka Doncic decidió aprovechar la brutal explosión y el desarrollo de su talento y dar el salto natural a la mejor liga del mundo, aterrizando en un equipo perfecto para su transición y evolución como uno de los mayores talentos que se han visto a la edad de diecinueve años.

En los Dallas Mavericks contará con minutos de sobra para demostrar que puede batirse con algunos de los mejores jugadores de atletas del mundo. Es precisamente el físico de Doncic lo que algunos señalan como su principal punto a mejorar, tachándolo en ocasiones de lento y poco explosivo. No obstante, Luka es capaz de suplir cualquier punto débil de su juego (prácticamente inexistentes) con el rebosante talento del que dispone.

De momento, en los partidos de pretemporada, Doncic ya ha demostrado que será capaz de competir y destacar en la NBA por mucha falta de explosividad que se le achaque actualmente. Este aspecto, además, es normal en los novatos, y se soluciona simplemente con experiencia y entrenamiento. Son innumerables los casos de jugadores que llegaron a la NBA lejos de la forma física ideal que se ha de tener para sobrevivir en esta liga, y que sin embargo transformaron su cuerpo y su juego hasta convertirse en estrellas. Este puede ser también el caso de Doncic, que incluso puede que no necesite una transformación muy radical dado su ya altísimo nivel de talento.

Todas las piezas están en su sitio para que Luka comience la dominación que ya se le ha presupuesto en su llegada a la NBA. Sobre sus hombros y los del jugador de segundo año Dennis Smith Jr. descansa la responsabilidad de devolver a los Mavericks a posiciones de éxito tras dos temporadas consecutivas sin alcanzar los Playoffs. Doncic contará, además, con un mentor de lujo, el jugador europeo más importante de la historia en la NBA: Dirk Nowitzki. Bajo el ala del alemán, Doncic será capaz de aprender de todo un veterano en su vigésima y última temporada, que aprovechará para transmitir su sabiduría al que debería ser su heredero.

Mi pronóstico

Si le respetan las lesiones, Luka completará una gran temporada, tal vez no anotando 20 puntos por partido, pero "rellenando" la hoja estadística como pocos novatos lo harán. Se llevará el premio al rookie del año.


3. ¿Tienen rival los Warriors?

Resultado de imagen para curry thompson durant green cousins

Fuente: https://www.theintelligencer.com/sports/article/Warriors-vow-to-live-in-the-moment-chase-another-13257330.php

Los Golden State Warriors siguen siendo, con diferencia, los máximos favoritos a ganar el que sería su tercer título de la NBA de forma consecutiva, y el cuarto en cinco años. Los de Steve Kerr añaden para esta temporada, además, a uno de los mejores pívots de la liga: DeMarcus Cousins. Cousins recala en la Bahía de Oakland con una rotura del tendón de Aquiles que ha generado interrogantes sobre su capacidad de volver al máximo nivel.

Lo cierto es que, con Cousins o sin él, los Warriors van sobrados. Mantienen intacto su núcleo de superestrellas con Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green y Kevin Durant, y vuelven a contar con suplentes de lujo como Shaun Livingston o Andre Iguodala. En el Oeste, los Houston Rockets, con la adición de Carmelo Anthony, se antojan como su principal obstáculo en el camino a unas nuevas finales en las que por primera vez seguro no se enfrentarán con LeBron James, con el que se han encontrado en las últimas 4 finales y que ahora tiene su casa en la Conferencia Oeste.

Mi opinión

Los de Kerr lo tienen todo para volver a llevarse el título, y la diferencia de nivel con el resto de equipos no parece estrecharse de momento. Los Warriors serán campeones de nuevo.


4. Comienza la era LeBron James en Los Ángeles

Resultado de imagen para nba

Fuente: https://www.express.co.uk/sport/othersport/1031234/NBA-news-Lakers-NBA-LeBron-James-trade

Precisamente son los Lakers de James uno de los grandes alicientes (y a la vez interrogantes) de cara a la nueva temporada. Lejos de acompañar al mejor jugador del mundo con otra superestrella, como se pronosticó durante el verano, los angelinos sólo han sido capaces de completar su plantilla con jugadores talentosos pero polémicos como JaVale McGee, Lance Stephenson y Michael Beasley, que complementan a su núcleo de jóvenes compuesto por Lonzo Ball, Brandon Ingram y Kyle Kuzma, destinados a devolver a esta histórica franquicia a su lugar en la élite de la liga tras años sin entrar en los Playoffs.

Los Lakers parecen tener mimbres para convertirse en uno de los mejores equipos de la NBA, pero no esta temporada. Sus jugadores jóvenes aún tienen que desarrollarse a través de la experiencia que proporcionan una o dos temporadas más, y LeBron necesita, como mínimo, otra estrella a su lado para hacer frente a equipos como Warriors, Rockets, o incluso Utah Jazz, Denver Nuggets, o Portland Trail Blazers. El secreto a voces dentro de la NBA es que esa (o esas) superestrella llegará a Los Ángeles el verano que viene, cuando dispondremos de una colección extraordinaria de agentes libres, con jugadores como Kevin Durant, Klay Thompson, Kawhi Leonard o DeMarcus Cousins, entre otros, terminando contrato esta temporada.

Mi pronóstico: Si Lebron no se pierde una cantidad excesiva de partidos, los Lakers conseguirán meterse en Playoffs, pero no pasarán de segunda ronda, como mucho.


5. La carrera por el MVP, más abierta que nunca. 

Resultado de imagen para ANTETOKOUNMPO VS ANTHONY DAVIS

Fuente: https://sports.yahoo.com/bucks-antetokounmpo-leads-star-balloting-004246601--nba.html

James Harden, LeBron James, Kevin Durant, Russell Westbrook, Stephen Curry... Todos estos jugadores han sido ya coronados con el mayor galardón individual del baloncesto mundial: el MVP de la NBA. Todos ellos vuelven a ser, una temporada más, candidatos a llevarse el ansiado trofeo al jugador más valioso. No obstante, se les unen en la pelea monstruos como Anthony Davis, Joel Embiid, Giannis Antetokounmpo o Kawhi Leonard, auténticas máquinas de fabricar estadísticas que esta temporada, además, cuentan con equipos muy competitivos que pueden acercarse a los puestos de arriba de la clasificación, un criterio de peso en la elección del MVP.

Mi apuesta: es el año de Giannis Antetokounmpo. Los Bucks apuntan a equipo top 5 del Este, en la pomada con Boston, Philadelphia y Toronto, y el griego parece haberse transformado (aún más) este verano, ganando músculo y atreviéndose a tirar triples. Si consigue ser fiable desde esa distancia, es simplemente indefendible.

Giannis se encuentra, además, en un entorno ideal. Los Bucks han continuado progresando durante las últimas temporadas, y con la contratación del nuevo entrenador Mike Budenholzer, que demostró su aptitud con grandes temporadas en los Atlanta Hawks, los de Milwaukee parecen capaces de plantarle cara a cualquiera. La razón decisiva por la que Budenholzer se decidió por Milwaukee en lugar de otros equipos como Toronto fue precisamente la posibilidad de entrenar a un jugador franquicia como Antetokounmpo.

Mi segundo favorito es Anthony Davis, pero no me fío de sus frecuentes problemas de lesiones, por los cuales se suele perder una cantidad importante de partidos cada temporada.



No hay comentarios: