1. El desacierto de las estrellas de Golden State en el último cuarto. En otras palabras, la pólvora ofensiva del magnífico equipo de San Francisco se mojó (también por méritos de la defensa de Houston) y los actuales campeones sólo fueron capaces de anotar 12 puntos en el último cuarto frente a los 25 de Houston, que siguió un ritmo anotador constante. Esta irregularidad anotadora de los de la bahía les costó el partido pese a llevar una ventaja de 10 puntos al inicio del último cuarto.
2. Los malos emparejamientos defensivos de los hombres altos de Golden State frente a los polivalentes "bajitos" de Houston. Los Warriors se encontraron con problemas serios para defender a un quinteto de Houston que suele estar formado por jugadores muy rápidos y con buena mano para el tiro exterior, lo cual hace que tengan que defenderles muy de cerca. Es entonces cuando los Rockets se aprovechan de su mayor velocidad o talento ofensivo con respecto a sus defensores "grandes" para llevar el balón hasta el aro o sacarlo para un tiro exterior. Golden State deberá hacer un mejor trabajo en cuanto a cambios defensivos de cara a futuros partidos, especialmente teniendo en cuenta la versatilidad defensiva de todos sus jugadores excepto Kevon Looney y Jordan Bell, que fueron los grandes responsables de las grandes anotaciones de Houston, sobre todo de James Harden y Chris Paul. Probablemente estaríamos hablando de un resultado muy diferente si estas jugadas las hubieran defendido Draymond Green, Kevin Durant, o incluso Shaun Livingston, muy efectivos en defensa debido a su combinación de velocidad y envergadura. En este aspecto, los Warriors acusaron notablemente la baja de Andre Iguodala por lesión.
3. Tendencias del partido, parciales por cuarto. El equipo de Houston se sintió más cómodo en el intercambio de golpes que tuvo lugar de cuarto en cuarto, con marcadores muy desigualados en cada periodo. Con el precedente de haber perdido el primer cuarto por 9 puntos y haber ganado el segundo por 16, pese a perder el tercero por 17 los de Mike D´Antoni fueron mucho más regulares en el último, aprovechando esta pólvora mojada de los Warriors, que sólo anotaron 12 puntos en los 12 últimos minutos, para anotar 25 y llevarse el partido.
2 comentarios:
Gran análisis! Suscribo todo lo dicho. Un par de preguntas adicionales:
1) A pesar de que el arranque de Houston fue muy malo, y Golden saco una ventaja de 12 puntos nada mas empezar, ¿No notaste en el primer cuarto que Golden no estaba acertado de cara al aro?
2) Viendo todos los partidos de la serie, en lineas generales se ve la eliminatoria muy igualada. Sin embargo yendo a jugadas concretas, ademas de los ajustes defensivos he observado una debilidad en Golden: el movimiento de balón. En este ultimo partido la mayoria de los tiros se los fabricaba uno mismo o llegaban en sitiaciones poco favorables. ¿Crees que deberia elaborar mas las jugadas, buscando un extra pass o entrando y saliendo de pintura para aprovechar mas a sus grandes tiradores?
3) De cara a la final, comparando los partidos de ambas conferencias, da la sensacion de que en el oeste una ventaja de 10 puntos no es nada, gracias a la capacidad de anotacion de los dos equipos. Sin embargo, en el este, las ventajas durante el partido varian mucho menos, al igual que el riesgo que toman en cada jugada los dos equipos ¿Como puede influir la diferencia de estilos en la final?
Muchas gracias!!
Muchas gracias por tu comentario. Lo copio y pego para responder sobre él y que así esté más claro.
1) A pesar de que el arranque de Houston fue muy malo, y Golden saco una ventaja de 12 puntos nada mas empezar, ¿No notaste en el primer cuarto que Golden no estaba acertado de cara al aro?
Sí, desde el principio se vieron síntomas de que los Warriors no estaban a su mejor nivel, tanto en ataque como en defensa. Sobrevivieron gracias al pésimo inicio de los Rockets y a la exhibición de Curry en el tercer cuarto, pero efectivamente no estuvieron nada acertados.
2) Viendo todos los partidos de la serie, en lineas generales se ve la eliminatoria muy igualada. Sin embargo yendo a jugadas concretas, ademas de los ajustes defensivos he observado una debilidad en Golden: el movimiento de balón. En este ultimo partido la mayoria de los tiros se los fabricaba uno mismo o llegaban en sitiaciones poco favorables. ¿Crees que deberia elaborar mas las jugadas, buscando un extra pass o entrando y saliendo de pintura para aprovechar mas a sus grandes tiradores?
No podría estar más de acuerdo contigo en este punto. Siempre trato de analizar 3 claves en mis vídeos, pero sin duda podría haber incluido este como clave fundamental. Se da la paradoja de que, durante el partido, los Warriors no se movieron o se la pasaron como acostumbran a hacerlo, sin embargo Durant pecó de generoso en la última jugada dándole ese balón a Klay Thompson en la esquina en lugar de jugársela él, que era la opción correcta.
3) De cara a la final, comparando los partidos de ambas conferencias, da la sensacion de que en el oeste una ventaja de 10 puntos no es nada, gracias a la capacidad de anotacion de los dos equipos. Sin embargo, en el este, las ventajas durante el partido varian mucho menos, al igual que el riesgo que toman en cada jugada los dos equipos ¿Como puede influir la diferencia de estilos en la final?
Totalmente de acuerdo. Tradicionalmente, el baloncesto del Este ha sido siempre más duro y físico, y el del Oeste más vistoso y orientado al espectáculo. El ejemplo más claro es la rivalidad histórica entre Lakers y Celtics. Los Lakers, asociados con el "Showtime", Hollywood, el buen tiempo, el baloncesto rápido, y los Celtics, con el orgullo, la defensa, la lucha, el clima frío y lluvioso de Boston, etc.
Independientemente del estilo de ambas conferencias, creo que el equipo que salga del Oeste, ya sea Warriors o Rockets, es el favorito. No obstante, creo que si alguien puede defender a cualquiera de estos dos equipos son los Boston Celtics (egoístamente, como aficionado a los Celtics creo y espero que ganen). Pase lo que pase disfrutaremos de un gran espectáculo, como cada año.
Publicar un comentario