sábado, 18 de abril de 2015

Que empiece el baile
















Hemos llegado al final de una temporada regular cargada de acción, con jugadas espectaculares, desafortunadas lesiones y sorpresas en forma de jugadores o equipos que bien han sobrepasado sus expectativas (Atlanta Hawks, Milwaukee Bucks, Boston Celtics...) o bien han decepcionado con su rendimiento (Charlotte Hornets, Oklahoma City Thunder, New York Knicks).

También ha sido la temporada de una carrera feroz por hacerse con el MVP, premio que corona al mejor jugador de la temporada. De una manera destacada, James Harden, Russell Westbrook y Stephen Curry han sacado a relucir todo su talento y repertorio baloncestístico para presentar sus credenciales al trono individual de la NBA.


El trono colectivo, el anillo de campeón, lo disputarán los mejores dieciséis equipos de la temporada en los Playoffs, la fase decisiva del campeonato en la que las leyendas se diferencian de los buenos jugadores. A escasas horas de que la recta final de la temporada dé el pistoletazo de salida, vamos a analizar, a muy grandes rasgos, cada eliminatoria de este torneo en el que la consistencia y el recuperarse de los golpes marcan la diferencia:

Conferencia Este




Atlanta Hawks (1) vs Brooklyn Nets (8): a priori, uno de los emparejamientos más desequilibrados del torneo, en el que un equipo fresco, descansado gracias a su pronta clasificación se enfrenta a unos Nets llenos de dudas e incertidumbre pese a su reciente racha de buen juego y victorias. Los de Brooklyn tendrán que elevar su nivel de juego si no quieren marcharse pronto a casa. Atlanta no contará con una pieza clave de su banquillo, Thabo Sefolosha, lesionado en un incidente con la policía. Atlanta carece de una clara referencia ofensiva, pero todos sus jugadores pueden aportar minutos de mucha calidad gracias a su intensa defensa e inteligente ataque, basado en el movimiento de balón por el exterior hasta encontrar los espcios. Brooklyn, por el contrario, vive de los destellos de Deron Williams, Brook Lopez y Joe Johnson.



- Pronóstico: avanza Atlanta Hawks (4-0)

Cleveland Cavaliers (2) vs Boston Celtics (7): eliminatoria interesante en la que finalmente veremos a los Cavaliers de Lebron James, Kyrie Irving y Kevin Love en acción en la fase decisiva del campeonato frente a unos orgullosos verdes que tienen mucho que ganar y casi nada que perder. Guiados por el "entrenador prodigio" Brad Stevens y liderados en anotación por Isaiah Thomas, un auténtico microondas, los Celtics se han sobrepuesto al ajetreo de traspasos de la temporada para clasificarse en séptimo lugar y tratar de complicar las cosas a Cleveland, claro favorito. Una de las claves de la eliminatoria será el rendimiento de Lebron James, acostumbrado a las grandes citas y deseoso de ganar su primer anillo con el equipo de su vida.




- Pronóstico con el corazón: avanza Boston Celtics (4-3)
- Pronóstico con la cabeza: avanza Cleveland Cavaliers (4-2)



Chicago Bulls (3) vs Milwaukee Bucks (6): una serie interesante entre dos potencias eminentemente defensivas y con un claro contraste: la veteranía de los Chicago Bulls, habituales en los Playoffs, frente a la juventud y el descaro de unos Milwaukee Bucks de los que nadie se esperaba los grandes resultados obtenidos por su entrenador novato, Jason Kidd. Hay muchas ganas de ver a Giannis Antetokounmpo, el jugador revelación griego de segundo año que puede convertirse en una estrella con todo el futuro por delante. El oficio de Chicago se debería imponer al alegre y entretenido juego que proponen los de Wisconsin, si bien estos pueden dar la sorpresa ganando algún partido. Toda la presión es para los Chicago Bulls, que no han tenido una temporada tranquila por los altibajos en su juego, debidos en gran medida a la gran cantidad de lesiones que han sufrido.




- Pronóstico: avanza Chicago Bulls (4-1)

Toronto Raptors (4) vs Washington Wizards (5): un duelo equilibrado entre dos plantillas muy parecidas, con rotaciones sólidas y "backcourts" muy destacados: Kyle Lowry y DeMar DeRozan contra John Wall y Bradley Beal, con actores secundarios de lujo como Lou Williams o Jonas Valanciunas para los canadienses y Marcin Gortat y la leyenda Paul Pierce, especialista en los momentos calientes, para los capitalinos. Debería ser la eliminatoria más entretenida e igualada de la Conferencia Este, enfrentando a equipos muy parejos (el pasado año terminaron tercero y quinto y este año, cuarto y quinto) y con múltiples recursos en todas las facetas del juego. A destacar el enfrentamiento entre John Wall y Kyle Lowry, dos de los bases más sobresalientes de esta temporada.




- Pronóstico: avanza Toronto Raptors (4-3)

- Campeón de conferencia: Cleveland Cavaliers

Conferencia Oeste







Golden State Warriors (1) vs New Orleans Pelicans (8): los imparables Warriors , que vienen de
firmar su mejor temporada en la historia (67 victorias y 15 derrotas) no deberían pasar ningún tipo de apuro para eliminar con facilidad a los Pelicans, sustentados por uno de los jugadores con más proyección de la NBA: Anthony Davis, que disputa sus primeros (previsiblemente de muchos) Playoffs, habiendo ganado a Oklahoma City Thunder en la carrera por la octava plaza. Con jugadores como Tyreke Evans o Eric Gordon, los Pelicans no están exentos de talento, pero les será muy difícil hacer frente al mejor ataque y a la mejor defensa de la liga, reunidos en Golden State con el posible MVP Curry y su "Splash brother" Klay Thompson, junto con el jugador "pegamento" por excelencia, Draymond Green, y una plantilla plagada de sólidos jugadores de rotación, muy polivalentes (David Lee, Andre Iguodala, Shaun Livingston...). Todo ello orquestado por Steve Kerr un entrenador rookie en cuanto a temporadas pero maestro en lo que al manejo de la plantilla se refiere. 



- Pronóstico: avanza Golden State Warriors (4-0)

Houston Rockets (2) vs Dallas Mavericks (7): la rivalidad tejana está servida en un duelo en el que veremos a unos Mavericks que se han esforzado mucho por conseguir una plantilla competitiva (Rajon Rondo, Chandler Parsons, Tyson Chandler, Monta Ellis y por supuesto el eterno Nowitzki) y a los Houston Rockets, un equipo "predecible" según Mark Cuban, el siempre polémico propietario de los Mavs. El hecho es que los Rockets consiguen la mayoría de sus puntos gracias a las ventajas generadas por James Harden, uno de los jugadores más talentosos de la NBA, especialmente en el uno contra uno. Su gran baluarte defensivo es Dwight Howard, escudero de lujo de Harden. No obstante, con la lesión de Patrick Beverley, su base titular, se quedan muy huérfanos en este puesto, pese a que su abanico en el "frontcourt" es muy amplio (Terrence Jones, Donatas Motiejunas, Josh Smith...).


- Pronóstico: avanza Houston Rockets (4-3)

Los Angeles Clippers (3) vs San Antonio Spurs (6): pese a la mejor clasificación de los angelinos, los actuales campeones parten como favoritos para derrotar a un equipo cuyo banquillo, salvando la presencia de Jamal Crawford, es de muy escasa profundidad. Los Spurs han realizado un final de temporada arrollador, con 19 victorias y 3 derrotas en los últimos 22 partidos disputados. Tendremos espectáculo asegurado con el juego colectivo de San Antonio y los vuelos sin motor de Blake Griffin y DeAndre Jordan, asistidos normalmente por Chris Paul, que quiere alcanzar de una vez por todas la final de conferencia tras tres temporadas consecutivas cayendo en las dos primeras rondas. Los de Popovich, en cambio, buscarán dar al mundo la enésima lección de baloncesto en equipo ganando su segundo título consecutivo, el sexto en 16 años.




- Pronóstico: avanza San Antonio Spurs (4-2)

Portland Trail Blazers (4) vs Memphis Grizzlies (5): gran duelo entre dos equipos sobrios que disponen de grandes jugadores en todas las posiciones (Mike Conley, Jeff Green, Marc Gasol y Zach Randolph frente Damian Lillard, Arron Afflalo y LaMarcus Aldridge, entre otros). Sensible para Portland es la baja de Wesley Matthews, uno de los escoltas-aleros más versátiles de la NBA, que ha dado un gran rendimiento esta temporada hasta su grave lesión en el tendón de Aquiles, Ambos equipos prefieren un estilo de juego en media pista, con balones interiores para sus hombres altos, claras referencias. Los dos conjuntos lo han pasado mal en el tramo final de la temporada, (4 victorias y 6 derrotas para Portland en los últimos 10 partidos, y 5 victorias con 5 derrotas para Memphis).



- Pronóstico: avanza Memphis Grizzlies (4-3)

- Campeón de conferencia: Golden State Warriors







No hay comentarios: