domingo, 8 de marzo de 2015

El héroe enmascarado


Hace ya tiempo que discutía en este blog si Russell Westbrook era un héroe o un villano. Parece que el propio jugador de los Oklahoma City Thunder se ha encargado de irnos resolviendo esta duda: es un auténtico cyborg, una máquina al servicio del equipo que está dejando de lado poco a poco su cara más oscura gracias a la progresiva erradicación de errores característicos que le hacían un jugador precipitado y sin rumbo, aunque todavía se deje llevar en ocasiones por sus "chifladuras", si bien es cierto que cada vez son menos y de menor importancia.

La pasada semana, Russell Westbrook encadenó cuatro triples dobles consecutivos, algo al alcance de muy pocos. Además, el último tuvo una dificultad añadida: jugar con una máscara a causa de la fractura de pómulo que sufrió en el partido anterior. El último en lograr semejante hito fue el mismísimo Michael Jordan en la temporada 1988-1989, cuando consiguió 10 triples dobles (7 de ellos consecutivos) en 11 partidos. El hecho de que Westbrook consiga acercarse a Jordan con un logro de tales magnitudes nos da una clara idea de lo mucho que ha elevado su nivel de juego. Y esto es solo una pequeña muestra de lo que lleva haciendo durante toda la temporada: ejercer el papel de líder del equipo ante la ausencia del actual MVP, Kevin Durant, al que las lesiones están condenando a una temporada casi en blanco. La siguiente imagen muestra los promedios tanto de Russell Westbrook como de Michael Jordan en sus respectivas rachas de triples dobles. A pesar de que Jordan jugó más partidos durante su racha (7, por 4 de Westbrook), el base de los Thunder consigue anotar y rebotear más en menos cantidad de tiempo, aunque su porcentaje de tiro es considerablemente menor y las pérdidas de balón son también favorables a Jordan.


A continuación, las estadísticas de Russell Westbrook durante sus 4 triples-dobles consecutivos:
- 24 de febrero contra Indiana Pacers: 20 pts, 11 reb, 10 ast, 43,1% TC, 33,3% T3, 5 pérdidas de balón en 28 minutos de juego.

- 26 de febrero contra Phoenix Suns: 39 pts, 14 reb, 11 ast, 31,6% TC, 10% T3, 4 pérdidas de balón en 43 minutos jugados.

-  27 de febrero contra Portland Trail Blazers: 40 pts, 13 reb, 11 ast, 43,8% TC, 0% T3, 6 balones perdidos en 37 minutos disputados. En este partido sufriría la fractura de pómulo que le hizo perderse un partido y reaparecer contra Philadelphia 76ers llevando una máscara protectora.




- 4 de marzo contra Philadelphia 76ers: 49 pts, 15 reb, 10 ast, 48,5% TC, 25% T3, 4 pérdidas de balón en 42 minutos. Máscara protectora incluida. 



Westbrook estuvo a punto de aumentar su racha a 5 triples dobles consecutivos gracias al partidazo que jugó contra Chicago Bulls el 5 de marzo: 43 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias (también con máscara). Con esta cantidad de puntos anotados, es la décima vez esta temporada que anota más de 35 puntos en un solo partido. Estas estadísticas, aunque irregulares en lo que a porcentajes y pérdidas de balón se refieren, son dignas de un MVP. Lo único que podemos achacar a Westbrook es esa efectividad en los porcentajes de la que hablamos. 

Lo cierto es que esta temporada no está siendo afortunada para los Oklahoma City Thunder, equipo que el año pasado disputó las finales de la Conferencia Oeste contra los San Antonio Spurs, cayendo 4-2 contra los actuales campeones. Su mejor jugador, Kevin Durant, no debutó hasta el 2 de diciembre por culpa de una fractura en el pie, la misma que le está causando molestias y que le ha tenido apartado de las pistas desde el 19 de febrero. Aún a día de hoy, mientras Westbrook sigue dejándose la piel por meter a su equipo en una posición que les garantice jugar los Playoffs, no sabemos la fecha de retorno de Durant, y lo que es aún más preocupante aún: desconocemos si su rendimiento volverá a ser tan alto como el del Durant de la temporada pasada y si no recaerá en sus problemas físicos.


A cierre de este artículo, los Thunder marchan octavos en la ultracompetitiva Conferencia Oeste, con un balance de 34 victorias y 28 derrotas. Los Pelicans de Anthony Davis (34 victorias, 29 derrotas o los renovados Phoenix Suns (34 victorias, 30 derrotas) acechan la última plaza de la postemporada. Con aproximadamente 20 partidos por jugar, estamos en la recta final de esta temporada. Un sprint en el que cualquier mínimo error puede provocar una situación en la que un equipo que el año pasado estuvo entre los 4 mejores de la NBA se quede sin disputar los Playoffs. No obstante, si Russell Westbrook sigue abusando de sus rivales cada vez que coge el balón y Durant regresa para compartir el peso del juego de los de Scott Brooks, los Thunder no tienen de qué preocuparse.

Wesbrook probablemente posea uno de los físicos más portentosos de toda la NBA. Es un atleta entre atletas. En una liga en la que los músculos marcan el estilo de juego, este jugador se mueve como pez en el agua. Es capaz de dejar sentados a sus defensores, reventar el aro con mates imposibles o recorrerse la pista en un instante para terminar en canasta. Aunque sus porcentajes no acompañen, cada vez se muestra más sólido y menos errático en sus decisiones de selección de tiro. Ocupa el decimocuarto lugar en la lista de porcentaje de tiros de campo entre los bases, un aspecto ciertamente mejorable. Su asignatura pendiente es el tiro de tres (28,6% de efectividad), aunque definitivamente sabe llegar en transición y levantarse para tirar en contraataque.





















El "héroe enmascarado" está en todas las encuestas para el MVP junto a talentos como Stephen Curry, James Harden o Anthony Davis no solo por su juego, sino por el absoluto dominio estadístico del que hace gala cada noche. Westbrook es el jugador que más puntos anota por partido (27,4), el cuarto que más asiste (8,1 por partido) y el tercero que más balones roba (2,1) de toda la NBA. Además, es el base de la NBA que más rebotea (7 por partido). Este jugador se ha tenido que multiplicar para tratar de suplir la baja de uno de los mejores jugadores del mundo.

Odiado por algunos por su irregularidad y ocasionales pérdidas de control, y adorado por otros por sus espectaculares jugadas y sus capacidades nunca antes vistas, Russell Westbrook es sin duda uno de los 5 mejores jugadores de la NBA a día de hoy, y de seguir jugando de esta manera no sería de extrañar que le otorgaran el premio que le corone como mejor jugador del mundo, el MVP de la NBA. En su contra, la actual situación del equipo, ya que a la hora de entregar el MVP se tiene en cuenta la posición del equipo en la clasificación, aspecto en el que jugadores como Curry o Harden le llevan clara ventaja.

El siguiente vídeo resume la racha de 4 triples dobles lograda por Russell Westbrook:



Podéis seguir todas las novedades del blog en mi cuenta de Twitter: @_javier_romero

No hay comentarios: