En la NBA se suele hablar de los mejores jugadores de la liga, como es lógico. Las estrellas mundiales del baloncesto copan las portadas y titulares de medios de todo el mundo (desgraciadamente de manera exageradamente inferior a estrellas de otros deportes, como el fútbol). Sin embargo, hay un buen grupo de jugadores que forman la "clase media-alta" de la mejor liga de baloncesto del mundo.
Quiero dar un voto de confianza e incluir al jugador de los Phoenix Suns, Eric Bledsoe, que ahora en Arizona cuenta con el protagonismo del que carecía en su anterior equipo, los Clippers de Los Angeles, donde jugaba desde su llegada a la NBA en la temporada 2010-2011. Allí, siendo el suplente de uno de los mejores bases de la NBA, Chris Paul, apenas contó con minutos para demostrar sus aptitudes y su talento. Se trata de uno de los jugadores más atléticos de la liga, que a pesar de medir 1,85 tiene una potencia de salto y una velocidad realmente excepcionales. Su asignatura pendiente es el tiro y la toma de decisiones, ya que es uno de los jugadores que mayor número de pérdidas comete por partido. Cerca de cumplir 25 años, tiene un futuro realmente esperanzador por delante en la NBA.
Bledsoe fue seleccionado en el draft del año 2010 por los Oklahoma City Thunder. Fue inmediatamente traspasado a Los Angeles Clippers, donde el entrenador le dio confianza y minutos (22 por partido) desde el principio. Bledsoe respondía con 7 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias de media por partido, y lideró a su equipo en robos totales al final de la temporada, con 92 (un promedio de 1,1 por partido). Además, fue titular en 25 partidos de los 81 que disputó y fue seleccionado para el Rookie Challenge de esa misma temporada. Asimismo, fue incluido en el segundo quinteto de rookies de la temporada.
Fue en la siguiente campaña, la 2011-2012, con la llegada de Chris Paul al equipo, cuando comenzaron a surgir las dudas. Los minutos de Bledsoe se vieron reducidos a la mitad. Sufrió una lesión que tan sólo le permitió disputar 40 partidos en toda la temporada y ser titular únicamente en uno de ellos. Sus mejores momentos llegaron en los Playoffs, donde promedió 8 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 58% en tiros de campo y 43% en triples a lo largo de 11 partidos jugados, unos porcentajes realmente buenos.
Siendo consciente del rendimiento que Bledsoe podía ofrecer, Vinny del Negro, entrenador de los Clippers, aumentó la participación de Bledsoe, colocándolo también en ocasiones como escolta a lo largo de la temporada 2012-2013. Jugó 20 minutos por partido, anotando 8 puntos, atrapando 1 rebote y repartiendo 2 asistencias por encuentro. Fue titular en 12 partidos en los cuales firmó 14 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y algo más de 2 robos en cada uno de ellos. Durante los Playoffs disputó 16 minutos por encuentro, promediando 6 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias, con un 50% en tiros de campo y un pésimo 11% en triples (metió 1 de los 9 que intentó).


El potencial de Bledsoe estaba siendo desaprovechado en California, pero este verano se anunciaba el traspaso a tres bandas por el que Jared Dudley llegaba a los Clippers, y Bledsoe salía para formar parte de los Phoenix Suns, comenzando así una nueva etapa en su carrera profesional. En Phoenix, Bledsoe contaría con minutos suficientes para dar muestra de su capacidad para jugar al baloncesto y manifestar su espectacular estilo de juego.

Y, por el momento, parece que así es. Bledsoe ha comenzado la temporada con grandes sensaciones y aprovechando cada minuto que el entrenador le da. En los tres partidos que su equipo ha disputado al cierre de este artículo(2 victorias y 1 derrota), Bledsoe promedia casi un triple doble: 22 puntos, 6 rebotes y casi 9 asistencias por partido. Además, en su primer partido contra los Jazz, anotó un triple casi sobre la bocina para dar la victoria a su equipo. Aún así, como comentábamos anteriormente, debe mejorar el aspecto de las pérdidas y los porcentajes de tiro, ya que pierde casi 6 balones por partido y promedia tan sólo un 22% desde la línea de tres puntos y un 41% en tiros de campo.
En Phoenix, formando un vistoso "backcourt" con el base esloveno Goran Dragic y destacando como uno de los mejores jugadores del equipo, lo mejor de su juego está por llegar. Disfrutemos de Eric, "el mini-tanque" Bledsoe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario