martes, 1 de octubre de 2013

Ranking-análisis NBA 2013-2014


Una de los aspectos más positivos de la NBA es la igualdad que hay entre muchos equipos. Cada temporada, la rivalidad por entrar en los Playoffs y tener posibilidades de luchar por el título de campeón es muy alta, y los equipos corren una maratón de un mínimo 82 partidos para alcanzar la gloria (sólo uno de ellos) o irse a casa (los otros 30).

He elaborado un ranking de las clasificaciones de la NBA para la próxima temporada enfocado desde mi punto de vista, una predicción muy personal basada mayormente en la opinión. También he realizado un pequeño resumen de cada equipo incluyendo también algunos de los fichajes más importantes que ha hecho cada equipo.

Conferencia Este






 

1. Miami Heat: los hechos invitan a pensar en los Heat como líderes de la Conferencia Este. Lucharán para conseguir su tercer anillo consecutivo y marcar una época dinástica dentro de la NBA. Con Dwyane Wade, Chris Bosh y sobre todo, Lebron James al máximo nivel, los Heat serán el equipo a batir una vez más. Además se han hecho con Greg Oden y Michael Beasley, dos jugadores que actualmente son puros interrogantes, pero que de dar la talla serían grandes refuerzos para los campeones.



2.- Indiana Pacers: para muchos es el equipo con la mejor defensa de la liga. Un equipo muy físico que ya puso en aprietos a los Heat de Lebron tras ganarles tres partidos en las recientes finales de conferencia. Con un talento temible, liderados por Paul George, ahora se les une Luis Scola, un gran jugador de poste bajo para ayudar al gigantón Roy Hibbert, que no hace otra cosa que mejorar. También han fichado a uno de los novatos revelación de la pasada temporada, Chris Copeland, que puede aportar buenos minutos. Si les respetan las lesiones, mucho cuidado con los Pacers.


3- Chicago Bulls: los Bulls recuperan a uno de los mejores jugadores del mundo y MVP del año 2011, Derrick Rose, tras una larguísima espera debido a una grave lesión de rodilla que sufrió en los Playoffs de la temporada 2011-2012. Desde entonces no ha vuelto a jugar un partido con su equipo, pero se dice que ha trabajado muy duramente para poder regresar al 100% y rendir al máximo nivel sobre la pista. Si esto se diera y efectivamente Rose regresara como el jugador que era antes de la lesión, los Bulls se convertirían automáticamente en aspirantes al anillo, aunque lo tendrán muy difícil ante los equipos mencionados anteriormente.












4.-Brooklyn Nets: tras hacerse con los veteranos Kevin Garnett, Paul Pierce y Jason Terry (además de Alan Anderson, Andrei Kirilienko, Shaun Livingston y Jason Kidd como entrenador), los revolucionarios Nets serán un equipo muy a seguir de cerca la próxima temporada. Sin duda son uno de los atractivos principales de esta campaña en la NBA, y lo lógico sería que fuesen aspirantes al anillo. Sin embargo, todas las piezas y estrellas que tienen deben encajar para que esto suceda. Perfecto ejemplo de ello son los Lakers de 2012-2013, que tras reunir a un puñado de estrellas se vieron inmersos en el fracaso.


5.-New York Knicks: los Knicks, que fueron eliminados en la segunda ronda por los Indiana Pacers, volverán a los Playoffs este año con ganas de más, tras mejorar su plantilla firmando a Andrea Bargnani y a Metta World Peace. Se han deshecho de los veteranos Rasheed Wallace y Jason Kidd, que será entrenador de los Nets. Se le hace tarde a Carmelo Anthony, uno de los mejores jugadores del mundo, que a sus 29 años aún no ha llegado a Las Finales de la NBA. Con Amare Stoudemire sano y a buen nivel, los Knicks pueden dar problemas en el Este ahora que uno de sus principales enemigos, los Celtics, ya no les plantará cara.



6.- Cleveland Cavaliers: los Cavaliers han fichado a Bynum en verano, contruyendo una base joven muy prometedora para el futuro de la franquicia de Ohio. A la estructura formada por Irving, Waiters, Varejao, Gee y Thompson se une el estrambótico Bynum, que si no tiene sus habituales problemas físicos y se limita a jugar al baloncesto como sabe, se reafirmará como uno de los mejores pívots de la liga. Cuentan con la primera elección del draft, Anthony Bennett, cuyo rendimiento inmediato no está asegurado, pero será muy interesante seguir su evolución. Es una apuesta arriesgada ponerles en el sexto puesto, pero tengo mucha confianza en estos Cavs.












7.- Atlanta Hawks: tras deshacerse de Josh Smith, que últimamente no hacía más que dar problemas, los Hawks han tenido vía libre para moverse, y lo han hecho con acierto. Han fichado a Paul Millsap y Elton Brand, dos referencias interiores importantes, sobre todo el primero, que era la estrella de los Utah Jazz. También se han hecho con Demarre Carroll y han renovado a Jeff Teague y Kyle Korver. Los Hawks buscarán su séptima participación consecutiva en los Playoffs con Al Horford como estrella indiscutible.



8.- Detroit Pistons: los "Bad Boys" tratarán de regresar a los Playoffs, algo que no consiguen desde la temporada 2008-2009, en la que fueron eliminados en primera ronda por los Cavaliers de Lebron James. Han fichado a dos grandes talentos como son Josh Smith y Brandon Jennings, aunque la asociación entre ambos será complicada, ya que los dos necesitan el balón en sus manos para hacerse notar. Chauncey Billups regresa al equipo en el que se hizo grande y firman al rookie italiano Luigi Datome, MVP de la liga italiana y una de las sensaciones del reciente Eurobasket. También estrenan entrenador: la leyenda Maurice Cheeks.



9.-Washington Wizards: pese a las desastrosas temporadas que vienen realizando, hay un atisbo de mejora en los Wizards. Su "backcourt" es de los más atléticos y prometedores de la NBA, con John Wall, la estrella del equipo, el sophomore Bradley Beal y el novato Otto Porter, la elección del draft número 3. A pesar de que su juego interior es más bien limitado, los Wizards deben basar su juego en la rapidez y la capacidad física de estos tres jugadores. Otra apuesta arriesgada.















10.- Toronto Raptors: una franquicia sin rumbo. Eso es lo que vienen siendo los Raptors durante las últimas temporadas. Cuentan con Rudy Gay como estrella y con el lituano Jonas Valanciunas como uno de los pívots europeos más prometedores del campeonato. Se han hecho con el tirador Steve Novak, Tyler Hansbrough, DJ Augustin, Austin Daye y Carlos Morais. Estos fichajes, sin ser de gran calidad, sí pueden suponer una ligera mejora en el juego de los canadienses.



11.- Milwaukee Bucks: los Bucks, una de las revelaciones de la pasada temporada, lo tendrán muy complicado para repetir presencia en los Playoffs. Su estrella, Brandon Jennings, puso rumbo a Detroit, y el peso anotador caerá mayormente en las manos del individualista OJ Mayo. Además de Mayo, se han hecho con Zaza Pachulia, Brandon Knight, Luke Ridnour, Carlos Delfino, Gary Neal, Kris Middleton, Viacheslaw Kravtsov y al pívot Miroslav Raduljica, pívot serbio proveniente del SC Mariupol, de la liga ucraniana. Conservan a su baluarte defensivo, Larry Sanders, y forman una gran línea de tiro exterior con Ridnour, Delfino, Neal, Ilyasova...



12.-Boston Celtics:  los legendarios Celtics salen de los puestos de Playoffs debido a  la profunda reconstrucción que han llevado a cabo desde los despachos. Su plantilla se ha renovado por completo, (tal y como era necesario, pues su estilo de juego y sus veteranas estrellas ya no daban para más), deshaciéndose por tanto de cualquier opción de aspirar al anillo. Tras ser eliminados en la primera ronda de los Playoffs de 2013 y con muchos jugadores nuevos, la meta de los Celtics es clasificarse para los Playoffs, algo que no les será nada fácil en la ahora más competitiva conferencia Este. Estrenan al jovencísimo Brad Stevens como entrenador, además de numerosas caras nuevas en la plantilla.



13.-Charlotte Bobcats: los Bobcats, el peor equipo de la liga en los últimos años, siguen su evolución mediante contrataciones de jugadores jóvenes y prometedores. A base de puestos altos del draft, la franquicia de Michael Jordan va formando un equipo al que le queda mucho por mejorar, pero que puede empezar a dar sus frutos. Con Kemba Walker, Michael Kidd-Gilchrist y el rookie Cody Zeller, los Bobcats parten de nuevo sin presión y sólo pueden hacer una cosa: mejorar. Bismack Biyombo debe mejorar de manera considerable su rendimiento si quiere ser importante en el equipo, al tener a Al Jefferson por delante en la rotación. Aún así, es obvio que esta plantilla (todavía) no tiene la capacidad competitiva necesaria.












14.-Orlando Magic: la marcha de Dwight Howard a los Lakers provocó un terremoto en Florida que está lejos de calmarse. El equipo se ha quedado sin una indentidad clara, y dio muestra de ello el año pasado, siendo el peor equipo de la NBA y ganando tan sólo 20 de los 82 partidos que se juegan cada temporada. Han fichado al especialista defensivo Jason Maxiell y Ronnie Price, jugadores que no mejoran lo que había el año pasado. Sus escasas esperanzas se aferran a la contribución de Arron Afflalo, Glen Davis, Jameer Nelson y del prometedor Nikola Vucevic, que ya dio señales positivas la pasada campaña. El rookie Victor Oladipo, número 2 del draft, será la gran atracción del equipo.



15.-Philadelphia 76ers: en "Philly" se avecinan tormentas durante la próxima temporada. El equipo no tiene un referente claro sobre la pista y la temporada será difícil para ellos. El fichaje de Andrew Bynum la temporada pasada, su principal esperanza, resultó ser un fracaso rotundo, tras no disputar el jugador ni un solo partido por misteriosas lesiones. Evan Turner debe explotar su talento si quiere gozar de protagonismo en Philadelphia, y las promesas rookies Nerlens Noel y Michael Carter-Williams deberán demostrar sus aptitudes. Thaddeus Young se perfila como estrella del equipo.





Conferencia Oeste



1.- San Antonio Spurs: los incombustibles tejanos rozaron el anillo de campeón esta pasada temporada, pero un triple de Ray Allen les privó de ello. Durante los últimos tiempos, siempre se ha incluido a los Spurs en este grupo, el grupo de los mejores equipos de la liga. Liderados por los incansables Tony Parker y Tim Duncan, y entrenados por uno de los mejores técnicos de la liga, Gregg Popovich, los Spurs darán guerra y volverán a jugar para ganar el anillo. Se han deshecho del triplista Gary Neal para traer a otro, Marco Belinelli. 


2.- Los Angeles Clippers: desde que Chris Paul y Blake Griffin se unieran para dar espectáculo en "Lob City", los Clippers han sido carne de Playoffs. Son el equipo que practican el juego más espectacular de la liga gracias a exuberancía física y su talento técnico, concentrado fundamentalmente en Chris Paul y Jamal Crawford. . Han mejorado su plantilla con Darren Collison, Jared Dudley, JJ Redick, Antawn Jamison y Byron Mullens, y seguimos a la espera de que se resuelva el caso de Lamar Odom y sus problemas con las drogas. Entrenador nuevo, uno de los mejores de la liga: Doc Rivers.

3.- Oklahoma City Thunder: venidos a menos en los pasados Playoffs por la lesión de uno de sus principales jugadores, Russell Westbrook, los eléctricos Thunder comenzarán la temporada con ganas de repetir la final del 2012 y, cómo no, de ganar el anillo. Durant tiene el objetivo de plantar cara e incluso intentar desbancar a Lebron James como rey de la liga, algo muy difícil, pero al alcance del talentoso "Durantula". Para ello, deberá dar un paso adelante y estar a su mejor nivel. Respecto a la pasada temporada, su plantilla está prácticamente intacta. Han fichado al alero Ryan Gomes.

4.- Memphis Grizzlies: los Grizzlies de Gasol, Randolph y Conley se han convertido en uno de los equipos con mejor defensa de la liga. Su estilo es diferente, a algunos les resulta aburrido, pero es tremendamente efectivo. Basado en la defensa y el juego lento, los de Tennessee sacan el máximo provecho de todos sus jugadores. Esta pasada campaña estuvieron a punto de llegar a la final, pero los fuertes Spurs vencieron. Su plantilla está prácticamente intacta respecto a la pasada temporada. Ha regresado al equipo Mike Miller de los Miami Heat. También se han hecho con Kostas Koufos (de Denver) y el base griego Nick Calathes. 

5.- Golden State Warriors: los Warriors ya fueron la sensación de los pasados Playoffs gracias a su gran compenetración y la anotación de talentosa su línea exterior, formada por Stephen Curry, Klay Thompson y Jarrett Jack, entre otros. Han perdido a Carl Landry y al propio Jack, pero se han hecho con Andre Iguodala, una de las "semiestrellas" de la liga. Con Bogut, Lee, Iguodala, Barnes y los mencionados Curry y Thompson, el Oeste temblará .

6.- Houston Rockets: gracias al fichaje de James Harden la pasada temporada, los Rockets consiguieron meterse en los Playoffs, aunque cayeron en primera ronda contra los Thunder. Se han hecho con Dwight Howard, uno de los mejores agentes libres disponibles, y junto a Harden o Parsons serán muy difíciles de frenar. Se habla incluso de opciones para ganar el anillo, pero en mi opinión les falta talento. Jeremy Lin debe explotar y demostrar que puede asumir un papel importante en el equipo.

7.- Dallas Mavericks: los campeones del año 2011 ni siquiera se clasificaron para los Playoffs, acabando novenos en el Oeste con 41 victorias y 41 derrotas. Sin embargo, han realizado fichajes interesantes, como Monta Ellis y José Calderón, entre muchos otros. Con Nowitzki ya en el ocaso de su carrera, los Mavs han sido uno de los equipos que más ha renovado su plantilla, con la esperanza de volver a los Playoffs.

8.- Minnesota Timberwolveslo hemos dicho ya unas pocas veces, pero este debe ser el año de los Timberwolves. Tras la mala suerte que han sufrido recientemente, es hora de que el equipo funcione y le respeten las lesiones. Con Ricky Rubio, Kevin Love, Nikola Pekovic y Corey Brewer en sus filas, los Wolves ya no tienen excusa para quedarse fuera de Playoffs. Además han fichado al tirador Kevin Martin y al contundente Ronny Turiaf, refuerzos más que útiles para volver a los Playoffs.

9.-Portland Trail Blazers: la franquicia de Oregon reúne un núcleo de garantías con Lillard, Batum y Aldridge, y ha realizado buenos fichajes en verano (Robin Lopez, Dorell Wright, Mo Williams...). Aún así, la sensación que dejaron la temporada pasada no fue buena, en gran parte por los problemas de lesiones que acostumbra a tener este equipo. Por hacer una referencia a los españoles, Claver está obligado a despertar y espabilar si quiere minutos en el equipo. 

10.-Denver Nuggets: tras realizar una excelente temporada regular y terminar terceros en el complicado Oeste, fueron una de las decepciones de los Playoffs, vencidos en primera ronda, eso sí, por los sensacionales Warriors. Con Iguodala fuera del equipo y Lawson como estrella solitaria, los Nuggets deberán luchar para intentar meterse como puedan en los Playoffs. Han adquirido a JJ Hickson, procedente de los Trail Blazers y a Randy Foye, que viene de los Clippers.

11- Los Angeles Lakers: en 2012-2013 fueron eliminados por los finalistas Spurs en la primera ronda, lo que confirma el declive de una de las franquicias más laureadas de la historia. Pusieron grandes expectativas en Howard, Nash, Jamison... Y la temporada fue toda una decepción. Su temporada dependerá mucho del estado físico de Kobe Bryant, pero no los veo en Playoffs. Se han hecho con Chris Kaman, Nick Young y Wesley Johnson entre otros, que son jugadores interesantes. Aún así, la edad de Kobe Bryant y Pau Gasol no perdona, y será muy difícil que peleen por entrar en la postemporada. 

12.-New Orleans Pelicans: los antiguos Hornets reúnen una cantidad considerable de talento tras hacerse con los servicios de Tyreke Evans (rookie del año 2010) y el base All Star Jrue Holiday, que viene de los Philadelphia 76ers. Además cuentan con el número 1 del pasado draft y uno de los pivots más prometedores de la NBA, Anthony Davis, que está ante la que puede ser la temporada del destape de sus cualidades. 

13.-Sacramento Kings: los Kings, a los que se une el legendario Shaquille O´Neal como propietario, han renovado al problemático DeMarcus Cousins por 62 millones y 4 temporadas más. Cousins tiene un potencial abrumador como jugador interior, pero su cabeza y su actitud dejan mucho que desear. Sin duda es una apuesta arriesgada. La responsabilidad del equipo es suya. Se han reforzado con el venezolano Greivis Vasquez, Carl Landry y Luc Mbah a Moute.

14.-Utah Jazz: muy lejos quedan esas épocas doradas de los Jazz con John Stockton-Karl Malone o Deron Williams-Carlos Boozer. Los Jazz se quedaron a un paso de clasificarse para los Playoffs la pasada temporada, pero los Lakers aguantaron el tipo mejor para acabar metiéndose. Su principal jugador, Al Jefferson, puso rumbo a Charlotte, y ahora el equipo busca su referencia dentro de la zona: Enes Kanter y Derrick Favors serán los pilares de su juego. Además, continúa en el equipo Gordon Hayward y se ficha a Richard Jefferson, Andris Biedrins, Brandon Rush y John Lucas III. 



15.- Phoenix Suns: nada ha vuelto a ser lo mismo en Arizona tras la marcha de Steve Nash. Los Suns han caído en picado desde entonces tras su época gloriosa con Nash y Stoudemire como protagonistas. Es una franquicia que apuesta por el talento joven, que no le llevará lejos. Con Goran Dragic y Marcin Gortat como jugadores principales, se les han unido el veterano Caron Butler y los atléticos Eric Bledsoe y Gerald Green, además de Jeff Hornacek como nuevo entrenador. 





7 comentarios:

Anónimo dijo...

en orlando hablas de los actuales baluartes y te olvidas de tobias harris que sin duda es un referente en el equipo como se vio a finales de la pasada campaña y de harkless!!analisis muy pobre el que haces de las franquicias...t.e basas en nobmres y no en otros aspectos de juego mas interesantes de que como pueden influir las bajas y altas!!

Javier Romero dijo...

Hola,
Tienes razón respecto a lo de Tobias Harris y Moe Harkless, asumo mi fallo.

Respeto tu opinión, entiendo que el artículo no sea de tu agrado. Como digo es un breve análisis para tener una idea general de cada equipo, no un análisis a fondo para conocer los equipos a la perfección. Al igual que yo respeto tu opinión, te pido que tu también respetes mi trabajo, no por mí, sino porque hay que acostumbrarse a hacerlo, y más siendo un blog de un aficionado como yo, y no una página profesional.

Un saludo.

Anónimo dijo...

Quizas m equivoue, pero creo que te olvidaste de los Phoenix Suns...

Javier Romero dijo...

Efectivamente, no te equivocas.Los Suns estaban incluidos, pero por un error de la página el texto no se veía. Creo que ya está solucionado.
Muchas gracias por avisar.
Un saludo.

Oliver dijo...

Buen blog para tener una visión más o menos general de como están las cosas actualmente por la nba , Gracias ! buen trabajo

Javier Romero dijo...

Hola,
Muchas gracias a ti por tu elogio, lo aprecio mucho. Me alegra mucho que te guste el blog, espero seguir viéndote por aquí.
Un saludo.

Anónimo dijo...

y los putos phoenix sans?