Mucho se ha hablado durante este verano de las grandes incorporaciones de los Brooklyn Nets, uno de los equipos de moda en la NBA. Su propietario, el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov, no ha escatimado en gastos para llevarse lo mejor del mercado y tratar de llevar a su equipo a lo más alto tras el "fracaso" (según desde donde se mire) de las últimas temporadas.
Las adquisiciones de Kevin Garnett, Paul Pierce, Jason Terry y Andrei Kirilenko, junto con algunos otros jugadores secundarios, han hecho de los Nets uno de los principales favoritos a llevarse el título de la NBA a casa. Junto con sus principales estrellas, Deron Williams, Joe Johnson y Brook López, los Nets se han reforzado con veteranos de calidad, que aportan experiencia y mucho juego al equipo.
1.- La labor de Jason Kidd en el banquillo: con un equipo lleno de estrellas y uno de los mejores quintetos iniciales de la NBA, no le será fácil al legendario base hacer que todas las piezas del equipo para lograr una unión que les lleve a ganar partidos. Si Kidd consigue trasladar su habilidad de director de juego sobre la cancha a los banquillos y logra que no prime el ego de los jugadores sino el conjunto, no cabe duda de que tendrá mucha parte del trabajo hecho. Es complicado entrenar a un equipo nuevo, al que han llegado muchos nuevos jugadores, y cuyo quinteto titular cambia radicalmente respecto al año anterior. Si a esto le sumamos que Kidd no tiene ni un solo partido de experiencia como entrenador, el buen funcionamiento del equipo será toda una incógnita a despejar.


2.-El rendimiento de Deron Williams: los Nets tienen la suerte de contar con uno de los mejores bases de la NBA, Deron Williams. Su función como base titular y principal estrella del equipo es la de organizar el juego del conjunto para que sea eficiente y ganador. Williams deberá acostumbrarse a pasar el balón en vez de tirar en algunas ocasiones, ya que está rodeado de jugadores de gran calidad. También deberá liderar a su equipo en varios aspectos, al tratarse de uno de los jugadores más talentosos de la liga. ¿Está Deron Williams preparado para ser el líder y organizador de los nuevos y prometedores Nets?


3.- Los veteranos: como hemos comentado anteriormente, los Nets se han hecho con Garnett, Pierce y Terry, tres jugadores veteranos que llevan ya mucho tiempo en la liga, y que, en el caso de Garnett y Pierce, son auténticas leyendas de este deporte. La edad ya empieza a pesarles, como es normal, y será clave que les respeten las lesiones y el cansancio a su avanzada edad (Garnett tiene 37, Pierce y Terry 35 años). El rendimiento y la experiencia de estos jugadores sin duda será uno de los puntos fundamentales para que este equipo funcione.
4.-Joe Johnson y Brook López: los Nets también cuentan con grandes jugadores en los puestos de escolta y pívot titular, puestos que corresponden a Joe Johnson y a Brook López. El primero, también un veterano de 32 años, completó una temporada 2012-13 mediocre para un jugador de su talento y nivel, una de sus peores temporadas desde que está en la NBA. Aún así, se las apañó para promediar 16 puntos por partido, pero muy lejos del nivel que se esperaba de él.

El segundo, por su parte, es un jugador con mucho talento y ya formado a sus 25 años, y su temporada más reciente fue para enmarcar, promediando 19 puntos, 7 rebotes y 2 tapones por partido, ganándose la elección para el All Star, aunque fuera para sustituir al lesionado Rajon Rondo. López es la principal referencia interior del equipo y uno de los jugadores más importantes de los Brooklyn Nets.
La compenetración entre ambos debe mejorar, y su papel como jugadores importantes del equipo es la de ayudar a encajar a los nuevos, en ocasiones sacrificar su importancia por el bien del equipo, y por supuesto rendir al máximo nivel (en el caso de Johnson será más difícil que en el de López, cuya pasada temporada fue muy buena).
5.- La segunda unidad: se podría decir que el banquillo es una "clave universal" para todos los equipos. Un buen banquillo permite al entrenador confiar en sus hombres secundarios y así poder dar descanso a los titulares, sobre quien más recae el peso del equipo. Los grandes equipos suelen tener un banquillo de lujo, con hombres que pueden anotar como si fueran titulares, o especialistas tiradores, defensivos, reboteadores, etc...
Los Brooklyn Nets no serán una excepción. Con buenos jugadores en su rotación, como Andrei Kirilenko, Jason Terry o Reggie Evans, los Nets deberán ingeniárselas para que su segunda unidad, también con jugadores nuevos, funcione a la perfección y permita a Jason Kidd dar a los titulares el descanso que necesitan, especialmente en el caso de los más veteranos, que son quienes más acusan el cansancio y la acumulación de partidos.
Además de estas cinco claves principales, existen otras muchas que simplemente mencionamos, pero que son igualmente aplicables para todos o casi todos los equipos, como por ejemplo la defensa, minimizar las pérdidas de balón, el equilibrio de balones entre poste alto y bajo, el ritmo de los partidos, etc... En definitiva, estas "claves" son algunos de los aspectos que muchos entrenadores consideran importantes.
2 comentarios:
Me parece muy interesante el contenido de tu blog dada la importancia que esta adquiriendo el baloncesto en España.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario. Aunque el fútbol sigue siendo el deporte rey indiscutiblemente, es cierto que el baloncesto ha ganado importancia últimamente gracias al alto nivel de la ACB y a la selección española, entre otros factores.
Un saludo.
Publicar un comentario