jueves, 7 de febrero de 2013

ENTREVISTA A TIM FANNING


Se inaugura el aspecto de las entrevistas en nuestro blog con un primer invitado de lujo: Tim Fanning. Calificado por el diario MARCA como “el tipo que mejor bota el balón de todo el mundo” http://archivo.marca.com/edicion/marca/baloncesto/es/desarrollo/1097068.html , Tim es todo un gurú del baloncesto especializado en el bote del balón, que maneja como si fuera parte de su cuerpo.  Actualmente en la “Canarias Basketball Academy” como entrenador sub16, ha demostrado su portentoso manejo de balón en varios vídeos y otras ocasiones.. Sin más demora, ¡vamos a conocerle!


1.- ¡Bienvenido al blog, Tim! En primer lugar, ¿qué te llevó a tener esa pasión por el baloncesto, con qué edad empezaste a jugar?

Gracias por haberme invitado a hacer una entrevista. Siempre me han gustado los deportes, que yo recuerde. Yo en realidad empecé a jugar al fútbol y era un jugador muy bueno, pero cuando  tenía unos 12  años o así  ya no podía concentrarme en el fútbol porque el baloncesto era lo único en lo que podía pensar, y estaba en mi mente las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Crecí en Oakland, California, que es una ciudad que respira baloncesto, y a pesar de tener sólo  500000 habitantes,  constantemente produce jugadores de la NBA. Es un lugar donde a la gente le encanta el baloncesto. Lo único que he visto similar en España en términos del interés en el baloncesto es en Badalona.

2.-¿Cómo llegaste a poseer tal manejo de balón?


Horas y horas de práctica. A los 12 años decidí perseguir mi sueño y me despertaba a las 5:30 de la mañana antes de la escuela y hacía ejercicios de manejo de balón fuera de casa. Si llovía,  hacía los ejercicios en mi habitación. Tenía que hacerlo bien, porque si cometía errores despertaba a mis padres y a mi hermano, y no les gustaba demasiado cuando la pelota botaba en el suelo. Lo hice desde siempre hasta hasta el insituto, así que realmente no hay secreto. Ya sea botar, tirar, haciendo matemáticas o ciencias, la única forma que conozco para mejorar en algo es practicar, practicar, practicar y luego practicar un poco más.

Siempre que pienso en la práctica pienso en esta entrevista de Allen Iverson y la ironía que tenía con su actitud hacia la práctica, es sorprendente que llegó a la cima, pero nada sorprendente que su caída de la NBA fuera tan rápida. Las personas que dominan una habilidad se dedican a la práctica de esa habilidad, incluso gente como Kobe y Steve Nash, al final de sus carreras constantemente hablan de la necesidad de practicar y "trabajar en su juego" y creo que esa es la clave, no es sólo echarle horas, se trata de mentalidad y realmente darle importancia a esas horas.

3.- ¿Hasta qué punto es importante tener un buen manejo de balón para jugar al baloncesto?

Creo que es realmente importante, no es lo más importante pero es la única manera de moverse por la cancha con el balón.  Y es divertido, son muy pocos los jugadores que no disfrutan trabajando en sus habilidades de manejo del balón, incluso los chicos que nunca llegan a botar mucho durante un partido como para trabajar en su dribling y se creen bases. Para mí es fantástico cuando los jugadores disfrutan trabajando en su juego. Y pienso que sobre todo en las categorías inferiores es importante para todos los jugadores para obtener experiencia trabajando en su manejo del balón y subir el balón porque nunca se sabe lo que depara el futuro para ese jugador y las ideas tradicionales de las posiciones 1-5 desaparecen rápidamente.


Para los bases, obviamente, es fundamental ser capaz de manejar la pelota. Para mí no es sólo acerca de ser capaz de driblar, se trata de ser capaz de driblar con la cabeza y utilizar el crossover que te ayudarán a tomar una decisión basada en lo que se ve en la cancha. Dribbling 1 contra 1 es bueno para AND 1 (streetball), pero en el juego de baloncesto el bote es importante si los jugadores saben cómo usarlo para crear ventajas para sí mismo o un compañero de equipo.

4.-¿Qué ha sido lo que más te ha enseñado el baloncesto a nivel personal?

 Demasiada gente para nombrar y de algunas no recuerdo sus nombres, si tuviera que nombrar una persona , sería Tony Ronzone (actualmente en el cuerpo técnico de scouting en Dallas Maviericks) porque todos los veranos en el campamento me enseñaba nuevos ejercicios y me desafiaba para mejorar el año siguiente. Y un entrenador (Coach Hansen creo) en un campamento tenía todo tipo de ejercicios y le pregunté si me podía mostrar algunos ejercicios adicionales y me dijo que sí, pero que tendría  que llegar a las 5 de la mañana a la pista. No me creyó capaz de venir,  venir, pero a las 5 de la mañana ahí estaba yo y me dio esta lista de ejercicios que eran fantásticos. Pero un montón de gente me ayudó a "robar" los ejercicios siempre que podía.

5.- Como entrenador de baloncesto, ¿qué dirías que es lo más importante para dirigir un equipo?


Conseguir que el equipo para juegue, sienta y trabaje como un verdadero equipo.Si puedes, conseguir que los jugadores comprendan la importancia del trabajo en equipo y también dar a todos los jugadores del 1-12 un papel. La otra cosa que es importante y que realmente he aprendido este año es a mantener a todos los jugadores responsables, si exiges algo de los jugadores, tienes que exigírselo a todos los jugadores, todo el tiempo. No puedes elegir cuándo y con quién para pedir algo. Nosotros, como entrenadores, podemos elegir lo que exigir (defensa, rebotes, pase extra, etc), pero si establecemos como importante, entonces también es importante que TODO EL MUNDO lo haga CADA VEZ.
Luego, en el aspecto técnico, creo que rebota es la parte más importante del juego con el fin de tener éxito como equipo. Si reboteas bien, el equipo también por lo general se centra en la defensa, pero para mí, nos centramos mucho en rebotear la pelota. En la defensa de todos los jugadores tienen que salir y cerrar el rebote en ataque,  los jugadores que van a los rebotes ofensivos tienen que ir realmente a por los rebotes.

6.- ¿Cuál es la clave para tener un gran manejo de balón?
Ser capaz de convivir con los errores. El manejo de balón y la mejora del manejó del balón requiere de muchos errores, muchos años. Los jugadores deben tener el valor de seguir intentando nuevas cosas y ser creativos.

7.- Te has hecho famoso por tus videos, que muestran tu portentosa habilidad baloncestística. También por el artículo que te dedicó MARCA  ¿Cómo ha sido tu salto a la fama dentro del mundo del baloncesto?

Jaja ... No soy famoso, me encanta el baloncesto, es un gran juego que enseña muchas cosas dentro y fuera de la cancha y me ha traído muchas experiencias maravillosas y amistades en mi vida, pero me despierto con los mismos objetivos de mejora de uno mismo hoy como lo hice cuando tenía 12 años, la única diferencia es que ahora trato de mejorar como entrenador en lugar de como  jugador.

8.-Estás entrenando a chavales de menos de 16 años. ¿Cuál sería tu principal consejo para un chaval de esta edad que quiera mejorar en este deporte?


Dedica tiempo a tu obra. Si deseas obtener más, tienes que trabajar tan duro como sea posible para la ello. Y si no tienes mucho tiempo, el tiempo que dedicas a jugar al  baloncesto aprécialo y saca el máximo partido de él. También trato de hacer hincapié en la importancia de ser lo mejor que TÚ puedes ser. Hay muchos factores que entran en juego en términos de quién será profesional o quién es seleccionado para el equipo. Trato de que mis jugadores se centren en ser lo mejor que puede ser, después del enteno a veces pido a mis jugadores que se pregunten cuando llegan a casa si  verdaderamente dieron el 110% en el entrenamiento. Si la respuesta es no, entonces  tienen que preguntarse por qué.



9.- Habrás tenido que trabajar y practicar mucho para llegar al punto en el que estás. ¿Qué importancia tiene la ética de trabajo en el baloncesto, especialmente en un aspecto tan práctico como el manejo de balón?

Es el factor más importante. No creo que se pueda tener éxito en el baloncesto (o en la vida) si tú no estás dispuesto a dedicar largas horas a mejorar. Y los jugadores deben entender que la mayoría de esas horas deben ser cuando nadie te está mirando, todo el mundo sabe trabajar duro cuando el entrenador está mirando, o cuando el entrenador de la selección nacional está viéndote. Pero cuántos jugadores saben cómo practicar tiros de campo cuando llegan a entrenar15 minutos antes y el polideportivo está abierto? En mi opinión estos son los jugadores que maximizen su potencial en el baloncesto y los que tendrán éxito una vez que terminen de jugar al baloncesto y acaben haciendo otra cosa en su vida.

GUSTOS Y OPINIONES
1.- ¿Qué equipo apoyas en la NBA?

Warriors

2.-¿Quién es tu jugador actual favorito?

Jason Kidd, le vi cuando estaba en el instituto (es de Oakland), en la universidad en California y ahora en la NBA  y es simplemente un genio sobre la pista.

3.-¿Quién crees que es el mejor jugador de la historia?

Jugador - Jordan, ganador - Bill Russell

4.-¿Qué jugador te impresiona más por su manejo de balón?

Steve Nash

¡Hasta aquí la primera entrevista! ¡Muchas gracias por estar con nosotros, Tim!  ¡Esperamos volver a verte de vuelta pronto por el blog!




3 comentarios:

Anónimo dijo...

muy buena entrevista, la verdad es que esta muy bien el blog

Javier Romero dijo...

Hola, muchas gracias! Llevo ya mucho tiempo sin escribir por algunos motivos, pero volveré muy pronto. Muchas gracias nuevamente. Un saludo!

Anónimo dijo...

This wasn’t any materials nonetheless, however a material that was bio-compatible. This opened the door for 3D bioprinting to become much more broadly obtainable in the near future. Now in the present day, thousands of volunteers work to create 3D printed prosthetic hands and arms for kids born without them. This extraordinary achievement was compounded by the fact that|the reality that} this prosthetic leg didn't high precision machining have to be assembled, it was 3D printed to operate immediately. This opened many people’s eyes to how 3D printing might save time and labor, as fully-assembled objects might be be} printed from scratch.