lunes, 28 de enero de 2013

WANTED: Hombre alto tirador.



En la NBA compiten algunos de los mejores atletas del mundo. Jugadores con velocidad de relámpago, una fuerza arrasadora y un salto vertical estratosférico. En resumen: capacidades físicas sobrehumanas. En la mejor liga del mundo también existen hombres de estatura poco habitual, auténticas torres cuya misión es asediar el aro rival y defender el propio de los ataques del equipo adversario.


Sin embargo, algo de lo que mucha gente no se da cuenta es la importancia de la técnica en baloncesto, y en este artículo nos centraremos en los hombres altos, ala-pívots o pívots. Creo que el título del artículo lo explica todo. Un hombre alto que sepa tirar (y cuando digo esto me refiero a la media-larga distancia) es una garantía para su equipo. Un hombre alto tirador es lo mismo que tener dos amenazas simultáneas sobre la pista. La primera: que meta el triple (o tiro de media-larga distancia), y la segunda, que al estar encima de él amague, penetre en la defensa, cargue un poco y enceste dos puntos fáciles.


Y ya si este gigante es capaz de meter los triples, es un arma muy potente. Y muy infravalorada. Obliga al defensor (un hombre alto, lento de movimientos, con poca coordinación) a salir de su hábitat natural, a salir hasta prácticamente la línea de tres puntos para defenderle. Si no llega a tiempo o no puntea el tiro lo suficiente, boom, tres puntos. Y si llega a defenderle pasado de frenada es tan simple como realizar una finta de tiro, pase o salida para crear una ventaja.



Algunos de los mejores hombres altos tiradores en activo que hay en la NBA son:

- Kevin Garnett: aunque no se le puede considerar un tirador porque no suele mostrar su efectividad desde la línea de triple, "The Big Ticket" es una máquina de anotar desde media y larga distancia. Su tiro preferido: 4-5 metros, ya sea frontal, lateral, o después de cargar y echarse hacia atrás desplegando su mortal "fadeaway" o tras un reverso o movimiento similar con su excelente juego de pies. Si Garnett recibe dentro de la zona o a menos de 6 metros con espacio, mal asunto para el equipo rival. Además Garnett es muy rápido (a pesar de haber perdido velocidad con los años), y no duda en fintar el tiro, irse para dentro y machacar cerca del aro. Uno de los ala-pívots/pívots más efectivos de la historia en cuanto al lanzamiento.


- Dirk Nowitzki: se le considera uno de los mejores hombres altos tiradores de toda la historia. Y este sí que es tirador. Mortal si le dejas espacio desde cualquier rincón de la pista, ya sea de tres puntos, 5-6 metros o alrededor de la zona, Nowitzki mide 2,13 metros aproximadamente, además de ejecutar su mecánica de tiro por encima de la cabeza, lo que hace de su lanzamiento un arma letal e imposible de defender. Además, el extraordinario jugador alemán utiliza la rodilla para crearse espacio en su fadeaway, uno de los mejores movimientos de la liga. El arco que describe el balón entre que sale de su mano y entra por el aro nunca antes se ha visto. Ganador del concurso de triples del año 2006 en Houston, una competición nada habitual para jugadores grandes, sí para expertos tiradores, normalmente para "pequeñitos". 






- Andrea Bargnani: a pesar de su inconsistencia e irregularidad, si hay algún aspecto en el que destaque el italiano de los Toronto Raptors, es el tiro. Una mecánica de tiro suave como la seda y muy efectiva. A pesar de no ser un jugador que sobresalga físicamente ni tenga potencia para hacer frente a la mayoría de los hombres altos de la NBA, la técnica de Bargnani es única para tratarse de un jugador de 7 pies (2,13 metros). Ha promediado por lo menos 34% en tiros de tres en cada año de su carrera NBA. Su porcentaje histórico se acerca al 40%, un promedio admirable si tenemos en cuenta que estamos hablando de un pívot. 


  

- Kevin Love: además de ser una máquina de rebotear y hacer dobles-dobles, el pívot titular y la estrella (actualmente lesionado) de los Minnesota Timberwolves es todo un experto en el arte del lanzamiento, especialmente desde más allá del arco de 6,75 metros. Una técnica de tiro digna de un base o escolta. Love planta sus pies perfectamente encarando el aro, además de usar las piernas perfectamente para impulsarse y dar el toque final con el toque de muñeca y dedos. Su mecánica se podría poner en vídeo a los chavales para enseñarles a tirar. Su porcentaje en triples ha ido aumentando meteóricamente, desde un 10% en su temporada de rookie, al 37% que ostenta actualmente, lo que deja huella de la ética de trabajo del jugador.






- Matt Bonner: aunque se le considera alero, y en líneas generales es un jugador de mucha menos categoría que los mencionados anteriormente, Matt Bonner no podía faltar en esta selección. Es un jugador único, de circunstancias muy peculiares. Siendo un jugador de 2,08 metros, podríamos decir que su única habilidad baloncestística es el tiro, especialmente de tres puntos. Pero vaya especialidad. En ningún año de su carrera de 8 temporadas  (esta es la novena) como jugador profesional en la NBA, nunca ha bajado del 40% de porcentaje en triples. A pesar de poseer una mecánica de lanzamiento muy poco ortodoxa, Bonner hace de su tiro de tres su principal baza. 


                                         

- Steve Novak:  el caso del francotirador de los New York Knicks es calcado al de Bonner. Un jugador de 2,08 cuyo único arma es el tiro exterior de tres puntos. A diferencia de Bonner, Novak sí tiene una mecánica de tiro ejemplar, una de las mejores y más rápidas de toda la liga. Es extraño que veamos a Steve Novak anotando de una manera que no sea tirando de tres. Su promedio de porcentaje de acierto en triples en su carrera NBA es del 60%, una auténtica barbaridad. 









No hay comentarios: