No hay duda de que Russell Westbrook es uno de los mejores bases (y jugadores) de toda la NBA. Su velocidad, cambios de ritmo, explosividad y su mejora en el tiro (en estos momentos estancada) le han valido para convertirse en la segunda estrella (papel que no ha sabido asumir o digerir) de los Oklahoma City Thunder, por detrás de Kevin Durant.

Sin embargo, en los últimos partidos que ha jugado, Russell Westbrook, a pesar de firmar altos números en anotación, ha tenido unos pésimos porcentajes de tiro, número de pérdidas, y lo que es peor, no ha servido para sacarle el máximo partido al juego de su equipo. El verdadero problema con Westbrook es su irregularidad. Al mismo tiempo que puedes contar con él para ser la estrella del partido y anotar 30/35 puntos, puedes esperarte lo peor y que no llegue al 40% en tiros de campo o que sus pérdidas hagan sangrar a su equipo. La pregunta es: ¿le conviene a un equipo como Oklahoma City, aspirante al anillo, tener esa irregularidad en el puesto de base?
Otro gran problema de este alocado jugador es que no sabe adaptarse a su papel de escudero de Kevin Durant. Siempre quiere destacar, ser el mejor del partido, y necesita tener el balón, lo que resta protagonismo, juego y puntos a Durant, mucho más fiable. Scott Brooks todavía no ha sido capaz de hacer que estos dos cracks congenien, para lo que hay que "sacrificar" a uno de ellos, que obviamente es Westbrook.

Pasemos a los números. Busquemos, por ejemplo, en sus 6 últimos partidos (4 victorias y 2 derrotas, correspondientemente), que es cuando más se ha notado su individualismo y cuando más desacertado ha estado.
6 ÚLTIMOS PARTIDOS DE RUSSELL WESTBROOK (a cierre de este artículo). En negrita, los datos más "catastróficos".
- Thunder 113-103 Kings: 13 puntos, 2 rebotes, 13 asistencias, 3 robos, 1 tapón, 3 pérdidas de balón. 1-4 en triples, 4-13 en tiros de campo, 4-4 en tiros libres en 32 minutos de juego.
- Thunder 107-93 Spurs: 22 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias, 3 robos, 0 tapones, 1 pérdida. 1-2 en triples, 6-18 en tiros de campo, 9-11 en tiros libres en 37 minutos jugados
- Thunder 100-92 Hawks: 27 puntos, 3 rebotes, 11 asistencias, 2 robos, 1 tapón, 3 pérdidas. 1-4 en triples, 4-13 en tiros de campo en 39 minutos.
- Thunder 93-99 Timberwolves: 30 puntos, 11 rebotes, 9 asistencias, 3 robos, 0 tapones, 8 pérdidas. 1-6 en triples, 9-28 en tiros de campo en 44 minutos.
- Thunder 97-103 Heat: 21 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 2 robos, 0 tapones, 5 pérdidas. 1-4 en triples, 5-19 en tiros de campo en 43 minutos.
- Thunder 111-105 Mavericks: 16 puntos, 6 rebotes, 10 asistencias, 3 robos, 1 tapón, 2 pérdidas. 0-3 en triples, 7-20 en tiros de campo en 42 minutos jugados.
Bueno, yo creo que los números hablan por sí mismos. Lo primero que pensamos al ver el número de puntos que mete es "qué bestia, qué gran jugador..." pero es que luego hay que fijarse en los porcentajes de tiro. Meter 30 puntos con un 35% de acierto es hacer un mal partido. Y las pérdidas son regalos al rival.
Hasta aquí mi análisis de este anárquico jugador, que, a mi parecer, no está haciendo ningún bien a su equipo. A mi no me parece ninguna locura traspasar a este jugador y que sea la estrella absoluta en otro equipo, y a cambio obtener un base sólido, que anote con mejores porcentajes, y que sepa aprovechar a Kevin Durant debidamente.
Podéis seguirme en Twitter: @_javier_romero
5 comentarios:
Pienso exactamente igual que tú, me parece una bomba de relojería, impredecible, con un talento físico increíble pero que muchas veces peca de creerse estrella.
Muchas gracias por comentar. Para mí,a la hora de jugar, la eficiencia es de lo más importante. Y no sirve de nada anotar 30 puntos si echas por tierra el trabajo de tu equipo lanzando 40 tiros. Un saludo!
me encanta tu blog, analisis y opiniones con las que coincido
¡Muchas gracias! Me alegro mucho. Un saludo.
van a traspasar a pau gasol,que opinas sobre ello??
Publicar un comentario