miércoles, 5 de diciembre de 2012

Entrenar... Chema Buceta

                             


El pasado viernes 23 de noviembre tuve la suerte de poder asistir a la charla que impartió Chema Buceta acerca de la psicología del deporte, del entrenamiento, estrategias para entrenar a jugadores, objetivos, etc... Como resumen, psicología aplicada al proceso de entrenamiento de jugadores, y mayoritariamente enfocada al baloncesto. Escribo este post porque creo que tiene un gran significado y puede ser de mucha ayuda a todos aquellos que amen el baloncesto.

Chema Buceta es doctor en psicología, ha sido Seleccionador Nacional y Director Técnico Nacional de baloncesto femenino en España (1984-1992), Seleccionador Nacional Olímpico del equipo femenino de baloncesto en los JJOO de Barcelona 1992, entre otras cosas.




Lo primero que nos sorprendió a los que no le conocíamos de antes es su cercanía a la hora de hablar, y el énfasis que emplea. Siempre te hace seguir el hilo del tema y sus bromas en determinados momentos hacen la experiencia mucho más amena. La charla iba dirigida principalmente a entrenadores con conceptos de baloncesto, aunque también dio algún coletazo tocando el ámbito del jugador. A continuación, transcribo algunas de las cosas que dijo, para que penséis sobre ellas y os sirvan de ayuda en vuestra vida deportiva:


Concepto de entrenador y los entrenamientos


"Ser entrenador es querer liderar un grupo de personas. Hay que empezar por conocerse a uno mismo. Es esencial tener los pies en el suelo, distinguir entre tu propia realidad y tus objetivos o tus sueños. ¿Qué papel tengo yo como entrenador para hacer que los jugadores siempre mantengan el entusiasmo, la ilusión y las ganas de aprender?"

"No es mejor entrenador el que más victorias obtiene. Mis jugadores esperan ampliar su visión del baloncesto. Lo primero es que los jugadores tengan interés, y para ello debes influir en ellos. Que se interesen, que se pregunten "¿cómo puedo mejorar?". "Da igual que el entrenador sepa mucho baloncesto si los jugadores no asimilan sus ideas. Si antes has sido jugador o lo eres, debes olvidarte de ese aspecto mientras entrenas. Tus jugadores deben aceptar la idea como suya, tener convencimiento. SIEMPRE TENER UN RESPETO MÁXIMO HACIA EL JUGADOR. Nunca dejarse llevar por el poder, el exceso de poder mata, nos creemos que podemos insultar, gritar de mala manera..."

"Los jugadores valoran mucho la organización. Tener una variedad de ejercicions para aprender, combinar cosas que les gusten con cosas cuyo principal objetivo es enseñar. LA ESTRATEGIA PSICOLÓGICA MÁS IMPORTANTE ES EL ELOGIO. Relacionar el elogio con algo que ha hecho, no con algo que ha conseguido. Debemos diferenciar tres fases en el proceso de cada acción: decisión, ejecución y resultado. Debo ser capaz de analizarlos, diferenciarlos y hablar a mis jugadores en función de ellos."

"Decirle al jugador lo que hace bien es mucho más poderoso que corregirle lo que ha hecho mal, aunque por supuesto este último es muy importante. A veces hay que individualizar el entrenamiento, hablar con los jugadores.



Durante el partido

Buceta también trató el tema de cómo actuar en los partidos siendo entrenador. A continuación, expongo algunas de las pautas y consejos que dió: 
  1. "Nunca fiarse de las estadísticas, todo gira en torno a lo colectivo"
  2. "Hablar de las acciones, nunca de los resultados"
  3. "Hablar refiriéndose a nuestro equipo, no al otro"
  4. "Concentrarse en lo bueno. Ser positivo, destacar las cosas que salen bien"
  5. "No es bueno hablar mucho con los jugadores después del partido"
  6. "OLVIDARSE DEL ÁRBITRO"
  7. "Hablar poco, dejar jugar, los jugadores deben acostumbrarse a jugar solos"
  8. "Reaccionar rápido en las situaciones críticas o difíciles"
  9. "Hablar poco a los jugadores antes de los partidos". "Ser concreto, directo, que asimilen el mansaje"
  10. "Fijarse en todos los jugadores, todo lo que pasa durante el partido, no sólo concentrarse en el balón"
  11. "Debe haber un esquema fijo de rutinas, calentamientos, etc antes y durante el partido. Contribuye a la educación del jugador"
  12. "Que haya las menores sorpresas posibles"
  13. "CONTROLAR TUS EMOCIONES"
  14. "Olvidarse del marcador"
  15. "Conocerte a ti mismo y observarte para mejorar en tus propios errores y ser más prodcutivo y eficaz durante el partido"

Tratar con padres y jugadores

Algunos consejos importantes y muy útiles que dio Chema para ayudar a tratar con padres de jugadores y los propios jugadores: 
  • "Convocar reuniones con los padres y hablar con ellos detenidamente"
  • "Que los padres vean que de verdad nos importan sus hijos como jugadores, pero también como personas"
  • "No hablar con ellos de baloncesto después de los partidos"
  • "Que tengan presente que la decisión sobre sus hijos a la hora de jugar al baloncesto es del entrenador"
  • "QUE A LOS JUGADORES SIEMPRE LES GUSTE EL BALONCESTO"
  • "La mayor motivación de un chaval es ver que va mejorando"
  • "Educar con el ejemplo (árbitro, protestas, padres...)
  • "Premiar la valentía, el esfuerzo"
  • "Nunca enfrentarse con los padres. El entrenador soy yo, y no ellos". 
"Siempre habrá gente en desacuerdo, pero hay que saber vivir con ella, seguir el camino. Aunque los jugadores no estén contentos conmigo, por lo menos debo conectar con ellos. No digas cosas que luego no puedes cumplir. La credibilidad de un entrenador es su mayor arma". "Los jugadores nunca se deben acomodar, siempre ponerles nuevos retos por delante"

"Fijarse en lo que la gente no se fija normalmente. Compensar los sentimientos de los jugadores de euforia y tristeza adecuadamente. La reacción de los jugadores a los errores es muy importante, hay que observarla bien. Evitar charlas que aburran a los jugadores, charlas basura, ser concreto. Involucrarles y que se vean involucrados"

Y hasta aquí mi recopilación de frases y reflexión sobre esta interesantísima charla que espero que os haya gustado y os pueda servir para vuestra función de entrenadores o jugadores. Podéis seguir a Chema Buceta en Twitter (@chemabuceta) y a mí, como ya sabéis, en (@_javier_romero)
¡Muchas gracias por vuestro tiempo! 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Ese mismo 23 de Noviembre, para la escuela EMA Formación, Chema Buceta y en especial Jose Manuel Beiran, impartieron una excelente conferencia.
Para ver las SIEMPRE interesantes palabras de Chema Buceta, podeis verle en el siguiente video:http://www.emaformacion.com/2012/06/1%C2%AA-jornada-masaje-y-salud-2/
¡ES UNICO!