lunes, 27 de agosto de 2012

REAL MADRID 2012-13



El Real Madrid buscará resarcirse esta temporada de la dolorosísima derrota frente al Barcelona en la final del año pasado. Los de Pablo Laso se pusieron con un 2-1 a favor en la final y tenían un "match-ball" a favor, y encima en casa. Los culés supieron remontar y poner el 3-2 definitivo para acabar llevándose el campeonato. Aquí está el análisis de uno de los favoritos para llevarse el campeonato de la ACB:

BASES

- Sergio Rodríguez: el base canario seguirá al pie del cañón en el Real Madrid tras volver de hacer un buen papel con la selección española en Londres. A finales de la pasada temporada, mostró un impresionante acierto en los triples y una mejora ostensible en su juego. A sus 26 años ha pasado por numerosos equipos, y esta será su tercera temporada en el Real Madrid. Dominio del tempo del juego, buen tiro de tres y gran visión de juego, además de robos y anticipaciones. A mi modo de ver, su punto débil es que quizás consume demasiada posesión.




- Dontaye Draper: este base norteamericano nacionalizado croata es una de las incorporaciones de este año. Un base explosivo y rápido que procede del Cedevita Zagreb, de la liga croata. Un base de estatura corta, 1,81, que aprovecha para moverse con tremenda agilidad y rapidez en la pista. Tiene un estilo muy americano, prefiere anotar que asistir y es un gran finalizador desde cerca del aro y en contraataques. Un gran manejo de balón y un dominio del crossover que no deja indiferente.


- Sergio Llull: el "aeroplano de Mahón" viene de realizar un papel discreto en la selección española en Londres 2012. Aún así, Llull es una de las estrellas de este equipo. Tras la llegada de Draper, han vuelto a surgir las dudas sobre si será base o escolta. En mi opinión, su puesto natural es el de base, por eso lo incluyo en esta categoría. Explosividad, rapidez, intensidad defensiva, salto vertical imponente y un buen tiro de tres. Será uno de los jugadores fundamentales, como ha sido recientemente en este equipo. Fue el MVP de la Copa del Rey que ganó el Real Madrid este año. 


                                                       
ESCOLTAS

- Jaycee Carroll: el francotirador norteamericano con pasaporte de Azerbayán continuará metiendo triples en el Real Madrid. Desde que llegó al equipo, se convirtió en uno de los anotadores más prolíficos. Tiene una mecánica de tiro legendaria, con una rapidez increíble. Buen manejo de balón y sabe crearse sus tiros, aunque en ocasiones se precipita cuando tiene el balón en las manos. Es el máximo anotador de la historia de la Universidad de Utah, donde jugó durante 4 años. "Boom-boom" Carroll es uno de los jugadores más importantes del Real Madrid. 



- Martynas Pocius: el escolta lituano disputará su segunda temporada en el conjunto merengue. Un jugador muy explosivo con grandes capacidades atléticas, muy buena defensa y un tiro que debe mejorar. A pesar de que el gesto de su mecánica es muy bueno, su acierto en el tiro es una de sus grandes lagunas. Prefiere amagar el tiro y entrar con mucha rapidez y atacar el aro con agresividad. Lleva detrás una historia de superación, tras perder el dedo corazón de la mano izquierda (importante para jugar al baloncesto) no se dio por vencido y siguió haciendo lo que más le gustaba. Jugador importante en este equipo. 




ALEROS

- Rudy Fernández: la gran incorporación del Real Madrid en este verano. Tras su breve paso por este equipo durante el lockout de la NBA, Rudy firma definitivamente como madridista. Rudy ha jugado en los Denver Nuggets este año sin pena ni gloria. Es un jugador importante en la selección española y debe asumir galones en su nuevo equipo. Deberá liderar al equipo en ciertos momentos con su anotación. Además, Rudy tiene un buen tiro de tres y buenas capacidades físicas. Fichaje estrella del Madrid de Pablo Laso. Su conexión con Sergio Rodríguez (que fue habitual en Portland Trail Blazers) es especial y aportará dosis de espectáculo para los aficionados merengues. 



- Carlos Suárez: este alero madrileño tiene un muy  buen tiro de tres puntos, y un tiro en suspensión nada malo. Juega con frecuencia en el poste, ya que suele tener superioridad física sobre sus defensores (2,03m). Además, saca el tiro desde muy arriba, lo que hace su tiro muy difícil de taponar. Esta será la tercera temporada que dispute en el equipo madridista. Su habilidad para desatascar partidos con algunos triples en momentos clave es su principal virtud. Su defensa en el poste, su principal defecto. 



ALA-PÍVOTS

- Nikola Mirotic: la perla balcánica no deja de asumir protagonismo en el Real Madrid. Su importancia crece y crece. Excelente jugador ofensivo, tanto exterior como al poste, ofrece una clase magistral y una elegancia envidiable. Muy rápido para su estatura (2,08m) siempre tiene superioridad en velocidad sobre los ala-pívots y sobre los aleros, en altura. Gran tiro de tres puntos y un repertorio de movimientos al poste digno de los mejores pívots. Tal vez se echa de menos un poco de contundencia en él. Un jugador muy importante para el Real Madrid. 



- Felipe Reyes: el capitán de este equipo es el que más coraje, garra y valor derrocha sobre la pista. Uno de los mejores reboteadores de la historia de Europa. A pesar de su corta estatura para ser ala-pívot (e incluso pívot, 2,04m), Felipe tiene un don para colocarse allí donde vaya a caer el balón y llevarse el rebote, ya sea en defensa u ofensivo. No disputa muchos minutos, pero cada vez que salta a la cancha, contagia a sus compañeros positivamente. Además, tiene un buen tiro desde 4-5 metros. Sus pérdidas de balón forman su principal punto débil. 



PÍVOTS

- Mirza Begic: este pívot, a mi parecer, ha sorprendido agradablemente esta temporada. Pasó una mala primera temporada por falta de minutos y confianza. Con la llegada de Pablo Laso, Mirza ha ido cogiendo confianza y se ha consolidado como un pívot agresivo e intimidador, que de vez en cuando sorprende con unos tapones antológicos. Sus 2,16 metros de altura le permiten tirar por encima de sus rivales y ser un buen reboteador. Además, Begic combina su altura con un buen juego de pies, que le convierte en un jugador peligroso en la zona. 



- Marcus Slaughter: el jugador norteamericano nacido en California ha sido uno de los fichajes más necesarios de esta temporada. Tras la marcha de Ante Tomic al Regal Barcelona, Slaughter aportará intensidad, contundencia e intensidad física al juego interior del Real Madrid, cosas que antes faltaban. Un jugador muy espectacular, matador y taponador, y muy rápido. Su estatura es algo corta para la posición de pívot (2,04m), por lo que también ejerce de ala-pívot. Es muy versátil. Un buen refuerzo para la pintura merengue. 


MENCIÓN ESPECIAL

- Jota Cuspinera: José Ramón Cuspinera es, junto a Hugo López, uno de los asistentes en el banquillo de Pablo Laso. He tenido la suerte de poder hablar con él y conocerle un poco (véase "Mi experiencia personal en el JGBasket http://mistardesdebaloncesto.blogspot.com.es/2012/07/mi-experiencia-personal-en-el-jgbasket.html ). Cuspinera es un excelente motivador, que prefiere enfocar el baloncesto desde un punto de vista psicológico y práctico a la ejecución de jugadas de pizarra. Un excelente profesional y experto en charlas de superación y motivación. Además, por lo poco que se de él, una excelente persona y un gran entrenador. Desde aquí, mis saludos y pequeño homenaje para él. 


 Cuspinera durante un partido del Real Madrid (el primero por la derecha).


José Ramón Cuspinera (izquierda), Pablo Laso (centro) y Hugo López (derecha) dando instrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto. 


*La plantilla de este equipo no está cerrada aún. Puede haber algunas incorporaciones de última hora que, al cierre de este artículo, no se habían realizado. 






No hay comentarios: