domingo, 15 de julio de 2012

Saludemos a los nuevos Celtics


POR JAVIER ROMERO ACHÓN (@_javier_romero en Twitter, @mistardesbasket)

Los Boston Celtics han sido, a mi parecer, uno de los equipos que mejor se han movido en el draft y en el mercado de fichajes. Su núcleo de jugadores más importantes ya sumaba una buena cantidad de años, y el equipo necesitaba rejuvenecerse y arriesgarse en sus fichajes para seguir disfrutando de oportunidades para optar a ganar el campeonato NBA, algo con lo que siempre se ha identificado este equipo.


La noche del draft de la NBA, a los Boston Celtics les correspondían los números 21, 22 y 51. 

Urgía seleccionar jugadores interiores,  ya que es la posición en la que flojean los verdes y se espera que Kevin Garnett decaiga en su rendimiento debido a su elevada edad. Los Celtics escogieron en el puesto 21 a Jared Sullinger, un ala-pívot de 20 años, 2,06 m de altura y 120 kg de peso proveniente de Ohio State. Según diversos expertos, Sullinger es un regalo para los Celtics, ya que ha destacado en la universidad y puede ser uno de los habituales "robos" del draft. A pesar de ello, Sullinger acarrea una hernia de disco que puede resultar fatal para su carrera en la NBA. Esperemos que no sea así y veamos al mejor Jared Sullinger como profesional. En la universidad de Ohio State, Jared ha promediado 17 puntos, 10 rebotes en su primer año como "freshman" y 17 puntos y 9 rebotes en su segunda temporada. 







La segunda elección, en el puesto número 22, le correspondió a Fabricio Melo (más conocido como Fab Melo), un pívot de 22 años, 2,13 m de altura y 124 kg, procedente de la prestigiosa universidad de Syracuse. Según se cuenta, Melo creció jugando al fútbol en Brasil, su país natal. Además, Melo fue declarado  "no elegible" para jugar el torneo de la NCAA debido a sus malos e insuficientes resultados académicos. Lo cierto es que Melo es prácticamente nulo en ataque, pero es un gran defensor y puede aportar presencia, fuerza y energía como pívot suplente. La elección de Melo no ha gustado a la parroquia celtic, por su indisciplina y su escasa aportación ofensiva



















                                 












La última elección fue la de Kris Joseph, alero canadiense de 2,02 m, 24 años y 102 kg, también procedente de Syracuse. El futuro de Joseph es de lo más incierto, ya que no se espera que pueda participar en el equipo y tenga que ser traspasado o derivado a la liga de desarrollo, la D-League. No cabía esperar mucho más de un puesto nº51.  

















De Kris Joseph no se esperan grandes cosas                                          El futuro de Joseph está en el aire




Los novatos Sullinger, Melo y Joseph, en su presentación como jugadores de los Boston Celtics


En el apartado de fichajes y renovaciones, la renovación de Kevin Garnett, a pesar de su avanzada edad, supuso una gran noticia para los Boston Celtics, que contarán con el legendario ala-pívot para 2 o 3 temporadas más. Los Celtics se hicieron con los servicios de Jason Terry, que procedía de Dallas Mavericks y es escolta tirador seguro que ya goza de reconocimiento entre la afición verde. Este fichaje venía para sustituir a Ray Allen, que, como comenté en el anterior post, ha dejado los Boston Celtics para fichar por Miami Heat. El fichaje de Terry es acertado, a pesar de que ya tiene 35 años, y hacía falta un jugador joven para ir renovando la plantilla.










Kevin Garnett ha demostrado el amor que tiene por                                         Jason Terry, en su periplo como jugador de los 
el baloncesto y los Boston Celtics, renovando por                                           Dallas Mavericks
2 años más y 1 opcional.





                                           Jason Terry, en su primera rueda de prensa como jugador 
                                                         de los Boston Celtics.
                                           


Una de las mejores noticias del verano para los orgullosos verdes ha sido la renovación del escolta-alero Jeff Green, de 26 años, y del que se esperan grandes actuaciones. Green se perdió toda la temporada pasada debido a una anomalía cardíaca, que hizo saltar las alarmas. Afortunadamente, Green se ha recuperado con éxito y podrá volver a las canchas esta temporada. Aun así, no ha gustado su excesivo contrato (40 millones por 4 años), aunque se podría decir que va a ser una pieza clave del equipo. 

















Estas incorporaciones, unidas a la presencia de Avery Bradley ( agradable sorpresa en su primera temporada) y Rajon Rondo, que son las jóvenes promesas del equipo (Rondo ya consagrado) y alguna otra incorporación considerable que puedan realizar los Celtics, forman las piezas más nuevas (y algunas jóvenes) de la plantilla de los Boston Celtics, que está obligada a dar la talla y, por qué no, a ganar el título NBA.











FUENTES


 http://unabutacadelgarden.blogspot.com.es/2012/06/una-hernia-de-disco-y-un-futbolista.html , http://unabutacadelgarden.blogspot.com.es/2012/07/roster-2013-negros-grises-y-rojos.html , http://www.wikipedia.org/


No hay comentarios: