martes, 10 de julio de 2012

Ray Allen: We´ll miss you


    

POR JAVIER ROMERO ACHÓN (@_javier_romero en Twitter, @mistardesbasket)

"Te echaremos de menos": eso es lo que habrá pensado o dicho la gran mayoría de los seguidores de los Boston Celtics de todo el mundo, entre los que me incluyo. El motivo: Ray Allen deja los Boston Celtics para marcharse a uno de los eternos rivales durante los últimos tiempos: Miami Heat.

Se dice que Ray exigía a los Celtics un contrato mucho mayor en relación al que acabó firmando con Miami Heat. La noticia ha generado diferentes puntos de vista para la "Celtic nation" y para el baloncesto en general. Muchos opinan que Allen ha sido un traidor por no renovar con los Celtics y pasarse al bando rival. Otros simplemente piensan que, como jugador de baloncesto, ha elegido la opción que mejor le parecía.

Podremos coincidir o no, pero una cosa está clara: los seguidores de los Boston Celtics echaremos de menos a Ray Allen. Sus triples desde las esquinitas, su característico gesto de las pistolas cuando enchufaba esos tiros espectaculares, su chicle característico cuando jugaba, sus sonrisas y su frialdad, su cortesía y su temple. Esos "Ray saves the day" (algo así como "Ray salva el día") se dejarán de escuchar en el TD Banknorth Garden después de 5 años viendo jugar al mejor tirador de todos los tiempos.


Ray Allen, que cumplirá 37 años este mismo 20 de julio, fue traspasado a los Boston Celtics el 28 de junio de 2007, proveniente de Seattle Supersonics. Allí, en Boston, nos ha dejado un legado espectacular, Por ejemplo, en sus primeras finales como celtic, en el año 2008, Ray brindó al público de Boston dos actuaciones espectaculares. Fueron en el 4º partido y en el 6º, especialmente, en el que Allen igualó el récord de triples en un partido de Las Finales, anotando 7 tiros desde más allá de la línea de 6,75 metros, para acabar con un total de 26 puntos.

En el séptimo partido, el jugador bostoniano volvió a anotar 7 triples, que también suponía el récord de triples acumulados en Las Finales, con 22. Sus números medios en Las Finales de aquella temporada fueron 20 puntos, 5 rebotes, y 50,7% en tiros de campo.



Durante la siguiente temporada, Allen se mostró mas acertado desde el comienzo de la misma, y estableció el récord de mejor porcentaje de tiros libres de la historia de la franquicia, con un 95,6%. En la serie contra Chicago Bulls de los Playoffs de aquel año, concretamente en el sexto partido, el sublime tirador anotó 51 puntos y batió el récord de los Boston Celtics de triples anotados en un partido, con 9 lanzamientos convertidos.



El 10 de diciembre de 2009, contra los Washington Wizards, anotó 18 puntos y sobrepasó la barrera de los 20000 puntos como jugador en la NBA, conviertiéndose en el 33º jugador en realizar semejante proeza. El 6 de junio de 2010, Allen batió su propio récord, que compartía con Reggie Miller y Scottie Pippen, otras dos leyendas. Anotó 8 triples en aquel partido, superando el tope de 7, anteriormente mencionado. El 10 de febrero de 2011 supera el récord de Reggie Miller de más triples anotados en la historia de la NBA, con una escalofriante marca de 2561 triples anotados en su carrera en la NBA.





















RÉCORDS EN LA NBA

















Es tan sólo un pequeño resumen de lo que ha hecho este hombre por el baloncesto. Mi pequeño homenaje al mejor tirador de todos los tiempos, y uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia. La técnica de tiro perfecta, la frialdad, el temple, la sonrisa pícara por excelencia, el tirador silencioso, nuestro número 20, Ray Allen. THANK YOU RAY, WE´LL MISS YOU.





No hay comentarios: