Desde el 27 de junio hasta el 6 de julio asistí por cuarta vez y segunda consecutiva al campus de baloncesto
de tecnificación y mejora personal JGBasket, organizado en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) , y dirigido por Gabriel Alemany.
El primer día solía ser el de toma de contacto y de familiarización con los entrenadores, canchas, material, ejercicios, compañeros, ... Pero yo, al ser un veterano y conocer sobradamente el ambiente, simplemente intentaba aprovechar al máximo todos los consejos, advertencias y ejercicios que nos proponían los entrenadores asignados.
Para asistir a un campus en el que sólamente se practica baloncesto, tienes que tener realmente amor por el juego y un deseo constante e ilimitado de aprender para mejorar como jugador, y también como persona dentro de la cancha. Rodeado de compañeros de todos los niveles de juego, siempre podías aprender algo de ellos, de una forma u otra. Además, los entrenadores localizan rápidamente tus puntos débiles para corregirte y ayudarte a mejorar y a ser consciente de tus limitaciones.
Además, para corregir la mecánica de tiro, los entrenadores nos grababan realizando lanzamientos a canasta y después lo podíamos visualizar a cámara lenta. La persona encargada de dirigirnos en aquel momento paraba la grabación, y se fijaba en los detalles de cada uno de los tiradores, diciéndonos las virtudes y los defectos de cada mecánica de tiro, para ayudarnos a realizar la técnica idónea y poder rendir de manera óptima sobre la pista.
También trabajábamos con conos, , vallas, balones medicinales, pantallas y balones de diferentes tamaños para ayudarnos a mejorar en áreas de coordinación, pase, bote, y mecánica de tiro.
En mi opinión, Cuspinera es un comunicador nato y único, y realmente te hace pensar sobre las cosas que te expone. Siempre es un privilegio poder escucharle para luego poder aprender. Impresionante. Desde aquí quiero agradecerle a él y a la organización su esfuerzo para poder realizar la charla.
El ante y penúltimo día de campus, tuvimos el placer de contar con la presencia de Tim Fanning, entrenador americano de baloncesto y experto en el bote de balón. Entre otras cosas, Tim nos aconsejó "para dominar el bote es básico tener la cabeza arriba y dominar los cambios de ritmo". Hicimos ejercicios prácticos con uno y dos balones, unos más difíciles que otros, que estaban al alcance de muy pocos.
Como siempre, por cuarta vez, gocé de una gran experiencia a nivel baloncestístico y personal, como jugador. Es increíble lo que se puede llegar a aprender gracias a estas personas que se ponen a nuestra disposición para enseñarnos a mejorar en este deporte tan interesante como el baloncesto. ¡Os animo a todos a venir a la próxima edición del campus JGBasket!
No hay comentarios:
Publicar un comentario