Por JAVIER ROMERO ACHÓN (@_javier_romero en Twitter, @mistardesbasket)
Puede que la era gloriosa de los Boston Celtics esté llegando a su fin. Su núcleo central (Rondo, Allen, Pierce, Garnett) tiene una suma de años considerable. Excepto Rondo, que aún es un jugdor joven y se encuentra en la plenitud de su juego, las retiradas de las otras tres estrellas pueden estar cerca.
Sin embargo, el equipo de Doc Rivers nos ha sorprendido muy agradablemente durante los 66 partidos de duración de la temporada regular, y, sobre todo, durante los Playoffs

Los Celtics llegaban a los Playoffs de 2011-12 en la posición número 4 del Este y jugaban la primera ronda contra el quinto clasificado, los Atlanta Hawks, y con el factor cancha en contra. Atlanta tuvo en contra la lesión de Josh Smith, su principal estrella, para los últimos partidos. En cualquier caso, no hay que restarle mérito a estos Celtics, que arrebataron el factor cancha y acabaron imponiéndose en la eliminatoria por 4 victorias a 2.
En la segunda ronda, o Semifinales de Conferencia, los Celtics se medían a los Philadelphia 76ers, que habían superado a unos mermados Chicago Bulls por las lesiones de Derrick Rose, su estrella, y Joakim Noah, un jugador importante para su equipo. En esta sere, pudimos disfrutar de dos primeros partidos enormemente igualados. El primero se lo llevó Boston por un tanteo de 92-91. En el

segundo, Philadelphia se tomó la venganza y se hizo con la victoria por 82-81. Se llegó al séptimo partido, y los Boston Celtics hicieron valer su veteranía, experiencia y profesionalidad para imponerse por 85-75, con un Rajon Rondo resolviendo en los momentos clave con un rendimiento espectacular.
Así, con la moral por las nubes y desplegando un juego de calidad, los Boston Celtics se plantaban en las Finales de Conferencia (o semifinales de la NBA), donde les esperaban los temibles y todopoderosos Miami Heat, que habían derrotado a New York Knicks e Indiana Pacers, 4-1 y 4-2, respectivamente, y jugando de manera eficaz, provocando el miedo en sus rivales, aunque tenían una baja importante, la de su ala-pívot titular y estrella, Chris Bosh.


Los Boston Celtics cayeron derrotados en los dos primeros partidos, jugados en el American Airlines Arena (AAA) de Miami, con un marcador de 79-93 en el primer partido y 111-115 en el segundo, partido en el que se forzó la prórroga y los Celtics tuvieron el triunfo al alcance de la mano, pero acabaron sucumbiendo ante los más frescos Miami Heat, a pesar de la histórica actuación de Rajon Rondo (44 puntos, 10 asistencias). Después, el TD Banknorth Garden esperaba ser una auténtica jungla para dar victorias a su equipo, y así fue. Vencieron en el tercer partido por 101-91 y en el cuarto por 93-91. La serie regresaba a Miami, donde casi todo el mundo esperaba que los Heat ganarían el partido claramente, pero los Celtics sacaron a relucir su orgullo para vencer por 94-90 y tener la opción de eliminar a Miami jugando en su propia cancha en el siguiente partido.
Pero desgraciadamente para la "Celtic Nation" no fue así. Miami ganó el sexto partido en Boston por 98-79 gracias a un Lebron James soberbio, que firmó 45 puntos, 15 rebotes y 5 asistencias para machacar a los Boston Celtics, para mandar la serie de nuevo a Miami y decidir la eliminatoria en el séptimo partido.
En el séptimo y decisivo partido' jugado en Miami, los Celtics se mantuvieron igualados durante casi todo el encuentro, pero su cansancio físico era ya notable, y a pesar de la buena distribución de puntos y del buen trabajo en equipo, acabaron sucumbiendo ante unos jóvenes y frescos Miami Heat, que se medirán en la final a Oklahoma City Thunder.


Cabe mencionar, por encima de lo demás, las actuaciones durante todos los Playoffs de Rajon Rondo , que promedio 17,1 puntos, 11,8 asistencias , 6,6 rebotes y 2,4 robos en estos Playoffs. También sobresalió Kevin Garnett, que lleva promediando 19,5 puntos, y 10,5 rebotes, volviendo a lo que muchos han llamado una "segunda juventud", para el gran ala-pívot de 36 años.
Puede que sea el "último baile" de los Boston Celtics,ya que lo más normal sería que este verano se realizara un drástico proceso de reconstrucción, lo que genera bastante incertidumbre entre la parroquia Celtic. Más allá de los números, del deporte del baloncesto o de las victorias y derrotas, se encuentra el orgullo verde, el "Celtic Pride que este año los de Boston han mostrado más que nunca. Los aficionados de este singular y especial equipo podemos decir orgullosos que este año hemos ganado nuestro particular título, el del ORGULLO. CELTIC PRIDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario